El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, Guillermo Valencia, afirmó que la violencia en el estado ha rebasado por completo a las autoridades y denunció que "hoy lo que manda en nuestro estado y municipios son los cárteles del crimen organizado".
En entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, tras el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, Valencia aseguró que “si alguien se atreve a alzar la voz, es silenciado".
"La cuota que se paga por exigir justicia es muy cara", pues los grupos criminales "imponen su control en el territorio", mientras el "gobierno permanece ausente y sin empatía hacia las víctimas; hoy en Michoacán se contabilizan 38 muertos al día, somos el tercer estado más violento del país", afirmó.
Valencia recalcó que la violencia contra la familia Bravo tiene historia, pues hace más de 10 años asesinaron al padre de Bernardo por resistirse a pagar cuotas.
"Hoy matan al hijo, un hombre de 36 años que deja dos hijos huérfanos, para mandar el mensaje de que nadie se puede rebelar”.
Además aseguró que el asesinato de Bernardo Bravo está ligado al mismo grupo que mató a Hipólito Mora en 2023.
"Por supuesto que hay una conexión, es el mismo grupo delictivo, Los Viagras, que mantienen asolada a la población desde hace más de dos décadas", sostuvo.
Acusó que el gobierno sólo reacciona cuando las tragedias ya ocurrieron:
"Tienen una función de apagafuegos, no utilizan su inteligencia para detener a quienes asesinan a nuestra gente. El gobierno debería anticiparse y tener una estrategia real, ya no hay pretextos, pero los delincuentes siguen en la calle".
El líder priista criticó la "indolencia" de las autoridades, a quienes acusó de no asumir su responsabilidad constitucional:
"El gobierno no es empático, no les importan las víctimas. No podemos actuar como si nada pasara cuando hay pueblos enteros desplazados, muertos por minas y drones, y líderes sociales asesinados".
También cuestionó las prioridades de algunos legisladores federales, señalando particularmente a Gerardo Fernandez Noroña: “Son buenos para poner la bandera palestina libre, para preocuparse por la Franja de Gaza, pero no por la tierra caliente de Michoacán. Aquí están los verdaderos problemas”, afirmó.
ROA