Policía

En Veracruz, Ejército y autoridad estatal supervisan a Policía de Espinal

A dos semanas de asesinato de comandante y ataques a bares de Poza Rica y Coatzintla.

En Veracruz, a más de tres semanas de que el comandante de la policía municipal de Espinal, José Luis Quinto, fuera privado de la libertad y una semana después hallado sin vida, lo que provocó la renuncia de varios elementos de la corporación, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad Pública llegaron este fin de semana al municipio para revisar a la corporación.

El alcalde de Espinal, Paulino Salinas Pagua, dijo que se trató de una revisión "de rutina" y que la esencia de soldados y policías estatales daba mayor tranquilidad a la población.

Las autoridades municipales ha minimizado la renuncia de elementos, al decir que a algunos se les terminó el contrato, otros regresaron a trabajar a Estados Unidos, y sólo dos había renunciado por miedo, tras el asesinato del comandante.

Como se informó el 31 de diciembre, los restos del comandante de la policía, José Luis Quinto, fueron dejados en bolsas negras con una lona de amenaza de un grupo delictivo en un mirador a orillas de la carretera a Espinal.

El hombre fue sido privado de la libertad el 23 de diciembre de 2022 en Poza Rica.

El sábado llegaron los elementos de la Sedena y SSP al municipio para hacer la revisión a los policías municipales y sus armas, ver que estuvieran acreditados y que  contaran con sus exámenes control y confianza.

El asesinato del comandante de la policía de Espinal está relacionado a los ataques a bares en Poza Rica y Coatzintla ocurridos el 1 de enero y que dejaron 8 muertos y 4 heridos

Por esos hechos han sido detenidas 11 personas.

El motivo de los ataques, de acuerdo con gobierno estatal, es "ajuste de cuentas" entre grupos delincuenciales para controlar actividades ilícitas.

Los bares atabacados "vendían droga", afirmó también el gobernador de Veracruz.

En Espinal, pobladores denunciaron que se vive con temor y después de las 18:00 horas procuran no andar en la calle , ni usar los caminos y carreteras de la región.

El alcalde de Espinal aseguró que todo está “normal” en ese municipio de la sierra del Totonacapan.


dmz

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.