Policía

Tráfico de droga en frontera es binacional: Gerardo Escamilla tras decomisos por cruce en puente Colombia

El secretario de Seguridad en Nuevo León aseguró que reforzarán el patrullaje en carreteras y aseguró que están colaborando con autoridades federales.

Ante los decomisos de droga en Estados Unidos que presuntamente cruzan por el puente Colombia de Nuevo León, el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla Vargas, afirmó que existe colaboración con las autoridades federales y subrayó que se trata de un tema binacional.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa de Seguridad, el funcionario estatal reconoció que siempre hay cosas que mejorar para tratar de detener el flujo de drogas.


Recientemente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó de un decomiso de 2.6 millones de dólares en metanfetaminas que iban en un tractocamión que cruzó por el mencionado puente, sumado a otros cargamentos asegurados durante el año.

"Vamos a reforzar la presencia en las carreteras. La vigilancia en la carretera Colombia ya está implementada desde el año anterior. ¿Qué estamos haciendo? Compartir la información. ¿Qué estamos haciendo? Colaborando con las autoridades federales, insisto es un tema binacional, y que el aseguramiento se dé del lado de Colombia implica que ellos colaboran conforme a la investigación y los datos que nosotros también compartimos, y nosotros también hemos hecho aseguramientos de de nuestra parte, entonces seguiremos reforzando y siempre va a haber cosas que mejorar", dijo.

Escamilla Vargas dijo que a partir del próximo miércoles incrementarán la presencia de la División Caminos en la carretera para resguardar a la población que acuda a Texas.

Serán más de 150 patrullas, con más de 400 elementos desplegados, con lo que esperan mejorar los resultados.

"Primero que nada me gustaría comentar que el problema del narcotráfico, pues es un problema binacional, y donde nosotros reconocemos que por parte de las autoridades de nuestro país vecino, pues están haciendo su parte, realizando este tipo de aseguramientos. Comentar que de nuestra parte también estamos haciendo nuestro trabajo, Hay una vigilancia permanente en la Guardia Nacional, en la carretera Colombia, en las demás carreteras que conducen a los Estados Unidos, y también se ha realizado aseguramientos por parte de las autoridades mexicanas. Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades federales para compartir información y para ser más eficientes", agregó.

El puente Colombia ha sido promovido por las autoridades estatales como un cruce seguro al contar con vigilancia de Fuerza Civil, Guardia Nacional y Defensa Nacional.

dat


Google news logo
Síguenos en
Sandra González Cortés
  • Sandra González Cortés
  • Periodista con 18 años de experiencia, especializada en seguridad, desastres naturales y política, con un fuerte enfoque en reportes ciudadanos. Amante de la historia, Rayados y Game of Thrones. Te veo en Telediario Nocturno de lunes a viernes a las 19:00 horas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.