Policía

Suspenden de manera indefinida cualquier orden de reaprehensión o captura contra Carlos Ahumada

La medida permanecerá vigente hasta que se resuelva de fondo el amparo que promovió.

Un juez federal suspendió de manera indefinida cualquier orden de reaprehensión o de captura que exista contra Carlos Ahumada Kurtz, medida que prevalecerá hasta que se resuelva de fondo el amparo que promovió.

Erick Zabalgoitia, juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México concedió una suspensión definitiva al empresario, la cual lo protege para que la Fiscalía General de la República y la Fiscalía capitalina no puedan aprehenderlo, detenerlo u obligarlo a comparecer.


“Se concede la suspensión definitiva solicitada por Carlos Agustín Ahumada Kurtz, respecto a los actos consistentes en la orden de reaprehensión y su ejecución; y el auto de treinta y uno de octubre de dos mil diecinueve, dictado en la carpeta de ejecución EJEC- NTE/1621/2028, en el que el juez de ejecución ordenó reanudar la orden de reaprehensión girada en contra del quejoso”, señala el acuerdo.

El juzgador estableció que aunque Carlos Ahumada comparezca ante la autoridad que emitió la orden de reaprehensión, esta no será ejecutable durante la vigencia de la suspensión concedida.

Añadió que los efectos de la suspensión son para que el quejoso no sea privado de la libertad, “con independencia de que el delito por el que se le haya dictado la orden sea o no de los que ameritan prisión preventiva oficiosa”.

El empresario Carlos Agustín Ahumada Kurtz, se amparó para evitar su detención, así lo confirmó su abogado Enrique Ostos Garza.

La demanda de amparo se promovió en el Juzgado Décimo de Distrito del Amparo de la Ciudad de México, y quedó registrada bajo el número 578/2024, y en el escrito se lee: “que se concede la suspensión definitiva que solicitó Carlos Agustín Ahumada Kurtz, contra los actos de autoridades y términos precisados en el contexto de esta determinación”.

El juez Erik Zabalgoitia Novales argumentó que se deben frenar los efectos que originaron la ficha o noticia roja que se emitió por autoridades mexicanas y cada una de las autoridades que se encuentran señaladas como responsables en el ámbito de sus competencias, por lo que se deberá evitar la detención del empresario para que comparezca.

El pasado 16 de julio, el empresario llegó a México tras ser extraditado desde Argentina, luego de que la Fiscalía General de Justicia capitalina señala que aún debe cumplir un año, 10 meses y 23 días de internamiento, así como con una reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos por la sentencia condenatoria que le fue impuesta por el delito de fraude genérico.

rarr 


Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.