Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024, se registró un saldo preliminar 818 mil 437 muertes, resaltando que entre las primeras causas aparecen enfermedades en el corazón, diabetes mellitus, tumores malignos entre otras.
Esta cifra fue casi 2.3% mayor a la registrada un año anterior, es decir, en 2023, cuando hubo 799 mil 869; es por eso, aunque no te guste pensar en la muerte, que debes tener un plan de servicio funerario para cualquier eventualidad. MILENIO te dice lo básico que tienes que saber.

Lo básico en un servicio funerario
Lo primero que se recomienda para planificar los servicios velatorios tuyos, o los de un familiar, es identificar el servicio funerario. En el mercado existe una gran variedad de opciones como J. García López, Santa Gloria Velatorios, Funerales Lozano, Gayosso, entre muchas otras funerarias que puedes escoger de acuerdo a sus paquetes o tu presupuesto.
Una vez que escojas una funeraria seguramente te harán elegir entre un paquete, firmar un contrato y entregar la documentación necesaria para que comiencen los trámites. Posteriormente, podrás hacer el pago del servicio por anticipado. Cabe señalar que muchas de estas casas tienen planes para ir abonando.
Llegado el momento en que necesites hacer uso del servicio funerario, o bien que tu familia lo requiera, seguramente te pedirán el certificado de defunción, la identificación oficial del titular o solicitante del funeral y la documental del difunto (finado, como se le conoce también).
Toma en cuenta que pueden salir gastos adiciones el día del funeral si es que el paquete que contrataste no incluía el servicio de la fosa o cremación; por eso es importante recabar toda la información antes de contratar alguno.
Otras familias tienen lo que se les conoce como seguros funerarios, el cual para hacer uso sólo basta con contactar a tu aseguradora para conocer los pasos a seguir y los beneficios que te ofrece.
Protocolo cuando muere una persona
Es importante señalar que cuando una persona muere en casa por causas naturales, es necesario solicitar que un profesional emita un certificado médico de defunción.
En caso de verte en esta situación, evita tocar o mover el cuerpo de donde esté, llama al 911 o bien al servicio funerario que contrataste para que te asesoren. Posteriormente, un profesional llegará a tu casa para corroborar que la causa de la muerte haya sido de causa natural.
Una vez que te entregan el certificado médico, es importante que toda la documentación y datos estén en orden, desde la información del doctor que constató el fallecimiento hasta el nombre del difunto.
Una de las ventajas de tener contratado un servicio funerario es que ellos se encargará del traslado de la persona.
¿En qué te debes fijar para contratar un paquete?
El gobierno de México señala que es importante tener una cultura de previsión funeraria para evitar riesgos al patrimonio personal o familiar cuando se enfrentan de manera inesperada, dado que los gastos funerarios pueden llegar hasta los 40 mil pesos. Estos son algunos aspectos a tomar en cuenta:
- Confirma se trate de una empresa formalmente establecida a través de su registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
- Consulta en el portal de Profeco su desempeño
- Consulta en el portal de Profeco su desempeño
- Pregunta sobre beneficios adicionales
- Verifica que cuenten con instalaciones adecuadas: Capillas de velación, carrozas exclusivas para el servicio, personal capacitado con técnicos embalsamadores certificados por La autoridad correspondiente, áreas operativas independientes de áreas administrativas, zonas comunes limpias, revisa las condiciones del contrato a fin de evitar cargos extras al momento de hacer efectivo el servicio
Por su parte, el gobierno de México señala cuáles son las obligaciones de los prestadores de servicios funerarios:
- Contar con instalaciones adecuadas para la prestación de los servicios ofrecidos
- Proporcionarte el catálogo de productos y servicios en la forma prevista por la NOM036-SCFI-2016
- Contar con vehículos adecuados para el traslado exclusivamente de cadáveres, autorizados de conformidad con las disposiciones aplicables
- Contar con las licencias, permisos, autorizaciones, avisos y demás documentación que establezca el orden jurídico nacional que regule las actividades que comprenden los servicios que ofrecen
- Abstenerse de condicionarte la prestación de servicios o venta de productos a la adquisición de paquetes. Informarte detalladamente sobre las promociones y paquetes de servicios, así como sus términos y condiciones
- Respetar el precio ofrecido
RM