Policía

Septiembre rompe récord de feminicidios en Sinaloa: 14 casos en un mes y la cifra anual ya supera a la de todo 2024

La violencia contra las mujeres se recrudece en medio de la pugna criminal que azota al estado desde septiembre del año pasado.

Septiembre cerró como el mes más violento para las mujeres en Sinaloa durante 2025, con 14 feminicidios registrados, según cifras oficiales. 

Esta cantidad no solo representa el pico más alto del año, sino que eleva el total anual a 39 casos, superando los 31 reportados durante todo 2024.

De acuerdo con el registro mensual de la Fiscalía General del Estado, la tendencia de feminicidios se había mantenido relativamente estable hasta agosto, con entre uno y seis casos por mes.

Sin embargo, septiembre marcó un repunte abrupto, en un contexto de recrudecimiento de la violencia generalizada derivada de la

pugna criminal

que desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado a miles de personas sin vida en la entidad.

El repunte de feminicidios refleja también la fragilidad de las estrategias de prevención y protección a mujeres víctimas de violencia, pues los crímenes no solo se concentran en zonas urbanas como Culiacán y Mazatlán, sino que también alcanzan comunidades rurales donde el acceso a la justicia es más limitado.

Durante este 2025, los meses con mayor incidencia fueron abril y septiembre, mientras que enero y octubre no registran casos hasta ahora.

Autoridades estatales han reiterado su compromiso con las investigaciones, pero los colectivos feministas y familiares de víctimas demandan acciones más efectivas y preventivas, señalando que el fenómeno no puede analizarse de forma aislada del contexto de violencia estructural y criminal que atraviesa Sinaloa.

El acumulado de casos confirma que, pese a los esfuerzos institucionales, la violencia contra las mujeres sigue en aumento y se ha convertido en un reflejo más del deterioro de la seguridad en la entidad.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.