Con un registro de 59.5 casos al día, el mes pasado fue el septiembre más bajo en cuanto al promedio de homicidios dolosos a nivel nacional desde 2015, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa.
"Si analizamos el promedio diario de los homicidios durante los meses de septiembre de los últimos años, septiembre de 2025 es el septiembre más bajo desde 2015, es decir, es el septiembre más bajo en diez años", indicó la funcionaria.
El promedio diario de homicidios durante los meses de septiembre de los últimos años, septiembre de 2025 es el más bajo precisamente desde 2015, es decir, es el septiembre más bajo en 10 años. Refirió la secretaria ejecutiva del #SESNSP, la Mtra Marcela Figueroa @Maffiguer,… pic.twitter.com/4gyCeSrirz
— SESNSP (@SESNSP) October 7, 2025
Enero a septiembre de 2025, el más bajo desde 2016
Por otro lado, en lo que respecta al periodo de enero a septiembre, el de este año fue el más bajo desde 2016, con un registro de 67.4 homicidios dolosos al día.
"Como se observa en este periodo, los primeros nueve meses de cada año, este de 2025 es el más bajo desde 2016, es decir, de los últimos nueve años".
Respecto al promedio diario de homicidio doloso, de enero a septiembre de cada año, este año es el periodo con el promedio más bajo desde 2016, es decir, de los últimos nueve años. Señaló la titular del #SESNSP, la Mtra Marcela Figueroa @Maffiguer, durante la #MañaneraDelPuablo pic.twitter.com/trYlbalEsI
— SESNSP (@SESNSP) October 7, 2025
Siete estados concentran el 51 por ciento del delito
Con respecto a las entidades federativas, el 51 por ciento del total de los casos de homicidio doloso entre enero y septiembre de 2025 se concentra en siete estados.

"En primer lugar está Guanajuato que representó el 11.13 por ciento del total de homicidios a nivel nacional; le sigue Chihuahua con 7.4 por ciento; en tercer lugar Baja California con 7.3 por ciento; en cuarto lugar Sinaloa con 7.1 por ciento; quinto lugar Estado de México con 6.6 por ciento; sexto lugar Guerrero con 5.8 por ciento; y séptimo lugar Michoacán con 5.6 por ciento del total nacional".
Los homicidios dolosos a nivel nacional de enero a septiembre del presente año; se concentraron en un 51 % en 7 entidades federativas:
— SESNSP (@SESNSP) October 7, 2025
????Guanajuato 11.3 %
????Chihuahua 7.4%
????Baja California 7.3 %
????Sinaloa 7.1%
????Estado de México 6.6 %
????Guerrero 5.8%
????Michoacán 5.6 %
Desglosó… pic.twitter.com/MYVOmZz1BQ
Homicidios sólo en septiembre de 2025
La distribución de los homicidios, sólo para el mes de septiembre de 2025, también se concentra en siete estados, con el 51 por ciento de los casos.
En la gráfica presentada por Marcela Figueroa, destaca que hay 14 entidades por encima del promedio nacional, que es de 55.81 casos.
"En primer lugar está Baja California (nueve por ciento), le sigue Chihuahua (8.7 por ciento), Guanajuato (8.4 por ciento), Sinaloa (6.7 por ciento), Estado de México (6.3 por ciento), Michoacán (6.2 por ciento) y Veracruz (5.8 por ciento)".
En referencia a la distribución de los homicidios dolosos sólo del mes de septiembre de 2025. En este caso, 7 entidades federativas concentraron el 51 % fueron:
— SESNSP (@SESNSP) October 7, 2025
????Baja California 9.0%
????Chihuahua 8.7 %
????Guanajuato 8.4 %
????Sinaloa 6.7%
????Estado de México 6.3 %
????Michoacán 6.2 %… pic.twitter.com/P6uY2sQyji
Septiembre de 2024 vs septiembre de 2025
Al comparar septiembre de 2024 con septiembre de 2025, se informó que 23 entidades disminuyeron el promedio diario de homicidio doloso.

"Destacan en esta reducción en porcentaje, Zacatecas con -88 por ciento, Chiapas con -73 por ciento, Quintana Roo con -68 por ciento, Jalisco con -62 por ciento y Nuevo León con -61 por ciento".
De septiembre 2024 contra septiembre 2025, se observa que 23 entidades federativas disminuyeron el promedio diario de homicidios dolosos. Los estados que destacan en porcentaje de reducción son:
— SESNSP (@SESNSP) October 7, 2025
????Zacatecas, con -88 %
????Chiapas, con -73%
????Quintana Roo, con -68 %
????Jalisco, con… pic.twitter.com/DuQFld4QEc
ROA