El síndico del Cabildo leonés, Christian Cruz Villegas, comentó que la apuesta del gobierno municipal es cumplir la principal exigencia de la ciudadanía leonesa: la seguridad, para lo cual, se implementó el modelo de justicia cívica, que no se modificará a pesar de los últimos cambios en la Secretaría de Seguridad.
“Estos últimos ajustes en la Secretaría de Seguridad nos llevan a un proceso de reflexión, de acción y de un relanzamiento operativo en el que tendremos que tener resultados a la voz de ya, porque el modelo va en camino, en el que no hay cambio de dirección, solamente hay un cambio de conductor pero tenemos un origen y un destino y la necesidad fehaciente de dar resultados”, dijo en su intervención el Síndico leonés.
Sin embargo, en otra de sus intervenciones, Alcántara Soria consideró que en estos momentos, la ciudad, el estado y el país se encuentra en el peor momento de la historia criminógena y delincuencial, al cerrar el pasado mes de junio como el mes más violento en la historia de México al registrarse el mayor número de homicidios dolosos y feminicidios.
“Creo que esto se está agravando por lo que estamos viviendo en las últimas horas este amotinamiento de la Policía Federal que yo entiendo porque he acompañado desde el gobierno de (ex presidente Felipe) Calderón, el crecimiento de la Policía Federal y decir que para ser soldado basta decir que se tenga la primaria pero para ser Policía Federal debes tener al menos la preparatoria”, expresó.
“Las soluciones tienen que partir de lo local, no podemos estar esperando que la Federación nos venga a resolver los problemas de inseguridad porque no van a venir ahí, la visión de (el presidente Andrés Manuel) López Obrador está condenada al fracaso, ojalá me equivoque pero no lo creo así, y pues creo que estamos en el peor de los momentos de inseguridad y sólo se verán luces al final del túnel en medida que haya inteligencia social”, añadió.
El ex procurador de Justicia del estado precisó que se tiene que trabajar en el tema de la percepción de seguridad entre la ciudadanía, pero que ante un panorama en el que autoridades de los tres niveles de gobierno ponen sobre la mesa planes de seguridad, lo importante es orientar sus enfoques para que no se alimente la sensación de estar en una condición de zozobra.
El presidente de la Mesa de Seguridad de Seguridad y Justicia, René Solano, dijo que las condiciones de inseguridad en el país, en el estado y en León son consecuencia de una serie de eventos y de un crecimiento delictivo que obligaron a que se adelantaran algunas estrategias del plan municipal de seguridad.
Entre ellos, la implementación de los Centros de Atención a Víctimas (CAVs), el Juzgado Cívico, pero con temas como el de los cambios dentro de la Secretaría de Seguridad, ocasionaron que dicha implementación sufriera un tropiezo muy grande.
“Y no nos habíamos dado cuenta ni el propio Ayuntamiento, entonces yo creo que estos tropiezos son los que tenemos que luchar en adelante porque en el programa de lo que llevamos establecido vamos en tiempos, pero sí necesitamos reforzar la supervisión, el diálogo y la visión que queremos de nuestra ciudad porque en realidad estamos en problemas”, detalló.