La Secretaría de la Defensa (Sedena) ha detenido a 9 mil 237 presuntos delincuentes como resultado de la estrategia para reducir la ola de violencia en el país, además de que ha asegurado 5 mil 655 armas de fuego, 342 granadas y 782 mil 564 cartuchos útiles.
En el marco del primer año de actividades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Ejército informó que logró asegurar 145 mil 749 kilogramos de mariguana, 9 mil 45 kilos de cocaína, así como 146 kilogramos de fentanilo y 335 mil 138 pastillas y 480 ampolletas, ambos de fentanilo, considerado el precursor químico más peligroso que existe actualmente.
Los soldados también localizaron y aseguraron 26 aeronaves, además de que inhabilitaron 64 pistas de aterrizaje clandestinas en diversas regiones del territorio nacional.
En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada, la Sedena continúa impulsando la Campaña de Canje de Armas de Fuego, en la que se han recibido 6 mil 762 armas de fuego, un millón 142 mil 257 cartuchos de diferentes calibres y 879 granadas.
Por lo que hace a la protección y vigilancia del territorio y espacio aéreo nacionales, se desplegaron 109 mil 692 elementos, los cuales llevaron a cabo 110 mil 12 operaciones de vigilancia, que representaron recorrer 22.5 millones de kilómetros.
Se han instalado 10 puestos militares de seguridad estratégicos, 12 móviles y 37 regionales, que cuentan con ingenios tecnológicos (equipos de rayos gamma y rayos X, detectores de sustancias químicas), binomios canófilos, para inhibir y acotar con mayor efectividad el uso del territorio nacional sobre las principales vías de comunicación, al tráfico de drogas, armas, municiones, numerario y precursores químicos, producidos en México y los provenientes de otros países.
Migración
Como parte del Plan de Migración y Desarrollo para contener el flujo migratorio se realizó un despliegue conjunto en la frontera sur con personal de la Guardia Nacional.
De igual manera, iniciaron las actividades de rescate humanitario de migrantes conforme al Plan de Migración y Desarrollo en las Fronteras Norte y Sur.
Con motivo del paso de las caravanas migrantes de Sudamérica, 123 elementos proporcionaron apoyo mediante el establecimiento de tres cocinas comunitarias en Tijuana, Baja California; Piedras Negras, Coahuila, y en Mapastepec, Chiapas, y una célula de intendencia en Ciudad Juárez, Chihuhua, para la distribución de 267 mil 270 raciones alimenticias.
Santa Lucía
Respecto a la construcción del Aeropuerto Internacional en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, el proyecto contempla la atención de la demanda de los servicios aeroportuarios con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para una demanda de 45 a 50 millones de pasajeros por año.
Con el Aeropuerto Internacional de Toluca se busca tener infraestructura para atender una demanda de 9 a 10 millones de pasajeros por año y con el Aeropuerto Internacional de Santa Lucia, una demanda 70 a 80 millones de pasajeros por año.
RLO