Rufino H. León Tovar, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, dijo que en caso de resultar electo el domingo primero de junio, no le temblará la mano para sancionar a los jueces y magistrados federales que cometan irregularidades.
En entrevista con Jorge Martínez para MILENIO Televisión, el magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), señaló que desde el Tribunal de Disciplina va a buscar que haya justicia para todos.

¿Qué dijo Rufino H. León Tovar?
“Vamos a buscar que se ponga en equilibrio, principalmente a las personas que menos posibilidades tienen de acceder a la justicia. Vamos a aplicar toda la mano dura: cárcel para jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden los casos o lo resuelvan indebidamente”, declaró.
El aspirante explicó que, con este nuevo tribunal que entrará en operación a partir del primero de septiembre de este año, se pretende que haya un respeto irrestricto a los derechos humanos y que se aplique la ley sin privilegio alguno.
“Queremos también, pues, que la justicia sea equitativa, que haya una justicia sin discriminación y que se aplique la ley de manera igual para todos”, añadió.
El magistrado relató que una de sus propuestas es que en el país haya una justicia sin tantos requisitos procesales, formalismos, trabas o requisitos innecesarios que a veces lo que hacen solamente es alargar los procedimientos.
¿Qué busca el aspirante?
“El país y la justicia requiere un golpe de timón. Requerimos un cambio hacia una justicia más social, hacia una justa más digna, hacia una justicia más humana y sobre todo, una justicia más social y cercana a la gente, queremos que la justicia sea más simple, queremos que todos los jueces del país, incluyéndome yo, que soy magistrado presidente de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje”.
“Queremos que todos los juzgadores del país apliquen la justicia y una vida más sencilla, que sea una justicia para el justiciable, es decir, para quien pide justicia y no para los abogados, porque muchas veces queremos pulirnos ahí en la resolución y hacemos unas sentencias muy bonitas, pero que no las entiende ni el abogado”, manifestó.
el dato¿Qué es un magistrado?
"Un magistrado es un miembro de la carrera judicial que ocupa un cargo de mayor jerarquía que el de un juez. Su función principal es impartir justicia, resolver conflictos legales y garantizar la independencia del Poder Judicial".
Dejó claro que no solo se necesita trayectoria, sino también idoneidad y honestidad.
RM