En el último cuatrimestre, la Ciudad de México ha tenido un aumento importante en el índice delictivo, especialmente en robo a transeúnte -que ha incrementado 38 por ciento-, robo de vehículo y homicidios, colocándose en los primeros lugares a nivel nacional, reveló el presidente del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas.
Explicó que la capital se colocó ya en el segundo lugar a nivel nacional a robo a transeúnte, tercero en robo a negocio y cuarto en robo con violencia, según los resultados del 'Reporte sobre delitos de alto impacto', que presentará hoy.
TE RECOMENDAMOS: Dice ser ahijado de jefe Apolo y Espartaco para evitar multa
[OBJECT]"En general la ciudad tiene una descomposición, aunque no se vea tan identificable en algunas cosas, estamos viendo que el movimiento (en delitos) que se está teniendo no es un movimiento positivo. Comparado con el año pasado, sí tenemos una situación preocupante", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Reveló que el robo a transeúnte ha tenido un incremento de 38 por ciento y que aunque la ciudad no se ubica en los primeros lugares en índices de delitos como homicidio dolosos y homicidios culposos, sí hay un crecimiento importante.
Rivas afirmó que la distribución de delitos en la capital del país ha ido en aumento, por ejemplo, el robo a casa habitación se da en 13 de las 16 delegaciones, el homicidio culposos en 11 delegaciones, el homicidio doloso en 10 y el nueve delegaciones aumentó el robo con violencia.
TE RECOMENDAMOS: Cruz Roja usará drones para labores de rescate
>>Delegación Cuauhtémoc, un caso preocupante
[OBJECT]El presidente del Observatorio Nacional Ciudadano reveló que la delegación Cuauhtémoc es uno de los casos más preocupantes a nivel nacional, pues es el primer lugar nacional en homicidio doloso, robo con violencia, robo a transeúnte, extorsión y violación, de este último delito, una de cuatro violaciones que se cometen en la Ciudad de México, se registran en esta delegación.
"Cuauhtémoc sí se encuentra en una situación extremadamente complicada", aseguró.
Explicó que las autoridades aseguran que este aumento en el índice delictivo es porque hay un alto porcentaje de población flotante y es una de las delegaciones con mayor comercio, pero aseguró que "si tienes este análisis identificado, debes tener políticas de reacción ya activadas".
ALEC