Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México encontraron y rescataron a 12 mujeres y 18 hombres que se encontraban varados en una trajinera del lago de Xochimilco.
Oficiales de la Policía Ribereña fueron alertados, vía frecuencia de radio, de un grupo de personas que se quedaron atoradas en una trajinera en el Canal Tlilac, localizado cerca del Antiguo Canal de Cuemanco y Periférico, de la colonia Pista Olímpica Virgilio Uribe, en la alcaldía Xochimilco, hasta donde se trasladaron.

¿Cómo los rescataron?
Los elementos, expertos en zonas lacustres, comenzaron la búsqueda de las personas a bordo de una lancha. Posteriormente, observaron la trajinera atascada entre el fango y el lirio.
el ato¿Qué son las zonas lacustres?
"Una zona lacustre es un área geográfica caracterizada por la presencia de lagos, ya sea de forma permanente o intermitente. Incluye tanto el cuerpo de agua como la tierra circundante que se ve influenciada por él".
De esta manera, con la misma lancha, los oficiales remolcaron la trajinera hasta un lugar seguro, donde los 30 ciudadanos descendieron y agradecieron la intervención de los oficiales.
¿Qué es la Policía Ribereña?
La Policía Ribereña es una dependencia perteneciente a la Unidad Fuerza de Tarea Zorros de la SSC, la cual se encarga de brindar apoyo y salvaguardar la seguridad de la gente que vive o visita los canales de Xochimilco.
Sin embargo, sus labores se extienden por todas las 16 alcaldías de la Ciudad de México —sobre todo en temporada de lluvias— y hasta en los estados de la República Mexicana en caso de ser requeridos.
La Policía Ribereña se fundó en agosto del 2002, cuando los reportes de robos a chinamperos iban en aumento; además de que por esas épocas era común que se llevaran a cabo Lunadas en el lago de Xochimilco, las cuales se trataban de eventos o fiestas —que podían durar hasta tres días— sin ningún tipo de supervisión.
Por lo que el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso crear la agrupación ribereña para vigilar y salvaguardar los canales de Xochimilco.
Originalmente, se lanzó una convocatoria para que 100 elementos formarán parte de la organización; sin embargo, actualmente, la Policía Ribereña está conformada por 60 personas.
“Desafortunadamente, los elementos se han ido a otras unidades o no les ha agradado, por lo que actualmente contamos con sólo 60 elementos”, mencionó el entrevistado.
RM