Policía

¿Quiénes son los Weinberg, socios de García Luna que lograron acuerdo con la UIF para desechar cargos?

La unidad administrativa investigaba a esta familia por lo menos desde 2019

El 22 de mayo, una jueza del condado de Miami Dade, en Florida, Estados Unidos, dictó sentencia contra Genaro García Luna y Linda Cristina Pereyra, su esposa, para que paguen en conjunto más de dos mil 488 millones de dólares al gobierno mexicano.

La condena fue emitida como resolución a una demanda civil presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en septiembre de 2021. El organismo identificó que García Luna habría amparado una red de corrupción y lavado de dinero que funcionaba mediante contratos otorgados por instituciones de seguridad a varias empresas.

Como parte de las indagatorias, la UIF había señalado la participación de la familia Weinberg en el entramado de García Luna, pero solicitó a la jueza Lisa Walsh que se desestimaran los cargos luego de haber llegado a un acuerdo. ¿Quiénes son los Weinberg? En MILENIO te contamos.

Las acusaciones de la UIF contra la familia Weinberg

En octubre de 2024, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, expuso en una conferencia de prensa que el Grupo Weinberg supuestamente habría colaborado con García Luna para obtener contratos de la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el Organismo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).

García Luna
Genaro García Luna y su esposa Cristina Pereyra fueron sentenciados en Miami sin juicio.

Acorde con los informes oficiales, el tejido empresarial está conformado por 80 compañías constituidas en diferentes países —de las cuales tres obtuvieron contratos del gobierno— y está encabezado por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto.

Este último fue detenido el 31 de diciembre de 2023 en Madrid, España, a raíz de las acusaciones emitidas por el Ministerio Público de la Federación (MPF) contra esta familia, las cuales también apuntan a Sylvia Donna Pinto de Weinberg (esposa de Mauricio Samuel).

Hasta antes de que las autoridades revelaran las investigaciones contra García Luna y sus presuntos colaboradores, la familia Weinberg mantenía un perfil bajo.

De Jonathan Alexis se conoce únicamente que nació en México, cuenta con pasaporte polaco y tiene algún grado de participación en 30 empresas. Por otro lado, se conoce que su padre tiene participación en 19 compañías.

Al buscar información sobre Mauricio Samuel, Sylvia o Jonathan, el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no arroja resultados, lo cual sólo refleja que, aparentemente, no hay ningún título académico a su nombre validado por las autoridades nacionales.

El gobierno mexicano inició los trámites correspondientes para la extradición de Weinberg Pinto, pero hasta la fecha de la sentencia contra García Luna no se tenía información de cuándo podría ser trasladado.

Familia Weinberg respondió a señalamientos de la UIF

En mayo de 2023, la periodista Jannet López Ponce de MILENIO dio a conocer el contenido de un comunicado que la familia Weinberg emitió ante las acusaciones de la UIF.

A través de dicho medio, Mauricio Samuel Weinberg y su hijo, Jonathan Alexis, aseguraron que los contratos otorgados a sus empresas estuvieron sujetos a revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), sin que se notificara irregularidad alguna.

"Durante las auditorías se constataron las facultades legales de todos los funcionarios y apoderados vinculados a los contratos, así como la utilidad de los entregables", señala el texto.

Sumado a ello, la familia aseguró que en todo momento cooperó con las autoridades de Estados Unidos para investigar las operaciones financieras encabezadas por las que la UIF demandó a García Luna.

"Durante más de cuatro años, nuestra presunción de inocencia ha sido violada, pues hemos sido juzgados tanto por la opinión pública como por diferentes actores políticos, que basan su juicio en conjeturas y especulaciones", señalaron los Weinberg en su comunicado.

UIF llegó a acuerdo con los Weinberg

El 23 de mayo de 2025, la UIF y los miembros de la familia Weinberg presentaron una moción ante la jueza Lisa Walsh —la misma que sentenció a García Luna— para retirar los cargos en su contra sin ningún perjuicio, según informó el periodista Ángel Hernández de MILENIO.

La autoridad mexicana había señalado a los socios de García Luna de haber violado la Ley Civil de Florida contra Prácticas Criminales y los estatutos locales contra lavado de dinero por haber utilizado una red de empresas para ocultar sus ganancias e incluso adquirir bienes raíces y bienes de lujo para blanquear el dinero.

Sin embargo, debido a que las partes llegaron a un acuerdo reparatorio, los señalamientos quedaron desechados.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.