El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, es el funcionario de más alto rango detenido en la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego que junto a su hermano, Fernando Farías, encabezaran una red dedicada al huachicol fiscal.
Ambos mandos navales son hijos de la cuñada del almirante Ojeda Durán, ex titular de Marina en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. En la corporación, al menos uno de ellos ha ocupado diferentes cargos dentro de la Armada de México.

¿Qué se sabe de Manuel Roberto Farías Laguna?
Manuel Roberto ostenta, actualmente, el grado de vicealmirante, el segundo en la escala de jerarquía de la Marina.
Es egresado de la Heroica Escuela Naval y se ha desempeñado como comandante de la doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2024, y subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Mientras que su hermano Fernando, quien al ser Contralmirante, ocupa el tercer lugar en la jerarquía de mandos de la Secretaría de Marina.
El vicealmirante Manuel Roberto Farías fue detenido el martes 2 de septiembre a las 09:45 horas, en un operativo en el que también fueron capturadas otras siete personas, entre ellas cinco hombres y dos mujeres, señaladas por sus presuntos vínculos con el llamado huachicol fiscal.
Destapan red de huachicol fiscal
El domingo 7 de septiembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de 14 personas ligadas a la investigación.
Se trata de una red que combinaba intereses del sector privado con complicidades dentro de instituciones públicas para facilitar la extracción, transporte y comercialización ilegal de hidrocarburos.
“El pasado mes de marzo informamos de un operativo realizado en coordinación con la FGR, la Marina, Ejército, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad para desarticular redes de tráfico ilegal”.
“En esa acción se inspeccionó una embarcación que arribó al puerto de Tampico y se realizaron dos cateos simultáneos en diferentes puntos, donde se decomisaron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques, además se aseguraron 10 millones de litros de combustible”, informó en conferencia de prensa.
Comentó que esa acción dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal, basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y servidores.
Añadió que en días recientes se realizaron operativos en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de aduanas.
Una denuncia del mismo almirante Rafael Ojeda dio origen a una investigación de dos años, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) descubrió que dos sobrinos del ex secretario, así como empresarios y personal de aduanas, estarían involucrados en el robo de hidrocarburo y relacionados con los golpes contra el huachicol.
Así lo dio a conocer el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien sin mencionar nombres se refirió a la red delictiva que encabezaban el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías.
RM