David “N” fue vinculado a proceso por presuntamente obligar a una mujer de la tercera edad a vender dulces en los estados de Puebla e Hidalgo, así como en el municipio mexiquense de Jilotepec, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La corporación de seguridad informó que se ejecutó la acción penal por el delito de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados con la agravante de que tenga relación sentimental con la víctima.
Por ello, el Órgano Jurisdiccional estableció un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Víctima era agredida si negaba a trabajar
De acuerdo con la Fiscalía a partir de abril, el probable implicado habría obligado a una mujer adulta a vender dulces, primero en los estados de Puebla e Hidalgo y posteriormente en el municipio mexiquense de Jilotepec.
El dinero que obtenía la víctima debía entregarlo al sospechoso, ya que en caso de no hacerlo o negarse a trabajar, presumiblemente era agredida verbal y físicamente por el individuo.
Después de que esta institución tomó conocimiento de los hechos, inició una investigación y recabó datos de prueba con los cuales solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado.
Hace unos días, en acción conjunta, agentes de la Fiscalía mexiquense y elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jilotepec, cumplimentaron mandamiento judicial en contra de este individuo, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, en donde permanecerá recluido hasta que se determine su situación jurídica.
¿Cómo se castiga la trata de personas en Edomex?
El Código Penal del Estado de México establece que se considera como trata de personas cuando se promueva o reclute a una persona para "someterla a cualquier forma de explotación o para extraer sus órganos, tejidos o sus componentes". Además que, por este delito reciba un provecho económico o cualquier otro beneficio.
La ley sanciona la trata de personas con un pena de 6 a 12 años de prisión, pero con el gravamen de tener una relación sentimental con la víctima, el sancionado pierde cualquier derecho que tenga sobre la ella.
PNMO