Un individuo identificado como Omar “N” fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de agremiados de una ruta de transporte público en el municipio de Nicolás Romero.
Luego de revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la autoridad judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
¿Por qué fue detenido?
Este individuo fue detenido hace unos días por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en la avenida 16 de septiembre, colonia Hidalgo, en el municipio de Nicolás Romero, luego de que se presentó en una base de servicio público, donde habría amenazado a un agremiado y solicitado dinero a cambio de no causarle daño.
El probable implicado llevaba una botella con líquido presumiblemente gasolina y habría indicado que en caso de no entregarle una cuota diaria de 200 pesos, “quemaría las unidades de transporte” de esa ruta. Ante el temor, la víctima entregó una suma económica.
Lo ingresan a penal de Tlalnepantla
Al momento en que pretendía huir, el probable implicado fue capturado por elementos de la Fiscalía, quienes lo presentaron ante el Ministerio Público, quien inició una investigación por el hecho delictivo de extorsión.
Posteriormente, el probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinó iniciarle proceso legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
¿Cuál es la pena por extorsión?
De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, se define como extorsión al acto en que una persona obliga a otra "a hacer, tolerar o dejar de hacer algo, con la finalidad de obtener un lucro o beneficio para sí o para otro o causar un daño".
Por este delito se impone una pena de 8 a 12 años de prisión, más una multa de hasta mil 500 días. Además, el castigo aumenta a 70 de cárcel cuando se cometa con violencia o se pida a cambio una cantidad de dinero para evitar cumplir una amenaza de muerte.
PNMO
PNMO