Política

La prioridad son los restos humanos: Aldo Fasci

El secretario de Seguridad, Aldo Fasci, informó que la primera etapa de la búsqueda consiste en el reconocimiento de las 10 hectáreas que conforman el ex penal de Topo Chico para confirmar si existen restos humanos.

El ingreso de un grupo de búsqueda y reconocimiento al ex penal del Topo Chico tiene como prioridad la búsqueda de restos humanos, señaló el secretario de Seguridad en la entidad, Aldo Fasci Zuazua.

Sin poner un tiempo de duración de las operaciones en el interior de las instalaciones, Fasci Zuazua señaló que realizarán una búsqueda en las 10 hectáreas que comprenden el terreno y dijo que no hacer esa tarea sería un error.

"Son 10 hectáreas, nos vamos a tardar un buen, tenemos que tener bien claro que si hay leyendas no nos interesa, si o realidades, si hay o no restos humanos.
" La prioridad son los restos humanos. Hasta duele decirlo, perdón, pero esa es la prioridad, ya veremos que otros hallazgos hacemos", señaló.

El secretario de Seguridad en la entidad detalló que este primer ingreso y recorrido en el predio es de reconocimiento, puesto que existen detalles de salud y de seguridad en infraestructura que Protección Civil y otras autoridades deben resolver, con la intención de recomenzar la búsqueda.

Por ahora, las diferentes corporaciones estatales y federales conformarán equipos de trabajo para organizar la búsqueda, en una primera etapa de la operación, que también incluirá el ingreso de binomios caninos como primer método de búsqueda, para luego ingresar con otro tipo de tecnologías.

"Ahí hay problemas muy serios que tenemos que resguardar y preservar también la seguridad de las personas que van a ser parte de este operativo.
"El tema de los grupos caninos nos ayuda a encontrar temas de no más de dos años, ya luego viene otra etapa donde ya se usan tipo de equipos, y tenemos que hacer una inspección técnica con drones en todos los drenajes pluviales y los drenajes sanitarios", explicó.

Fasci Zuazua detalló que además preparan un área en la que familiares y miembros de colectivos que buscan personas desaparecidas puedan observar el proceso con la intención de que todo el proceso sea trasnparente.

Sobre las visitas guiadas que se estaban realizando para la población en general, el funcionario estatal dijo que serán suspendidas provisionalmente, aunque en próximos días podrían reanudarse.

"En el operativo participan elementos y miembros de Comisiones de Búsqueda, Derechos Humanos a nivel estatal y federal, Guardia Nacional, Protección Civil, Fuerza Civil, Secretaría de Salud, Agua y Drenaje, la Fiscalía General, Servicios Periciales", señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.