Presos de varios reclusorios de la Ciudad de México, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la marca Hazme Valer, ponen a la venta artículos conmemorativos del día de la Virgen de Guadalupe, celebrado el 12 de diciembre de cada año.
Dichos artículos fueron elaborados por personas privadas de su libertad de los reclusorios varoniles Norte, Oriente y Sur, en los Centros Femeniles de Reinserción Social, así como en la Penitenciaría de la Ciudad de México.
¿Qué artículos ofrecen?
Entre los artículos disponibles destacan imágenes de la Virgen de Guadalupe elaboradas en crochet, fieltro, pasta francesa y madera.
Así como cuadros realizados en diversas técnicas como repujado, tallado en madera, óleo y gis pastel. También se realizaron réplicas de la Basílica de Guadalupe en madera y piezas en corte láser.
Para adquirir estos artículos puedes acudir a las tiendas institucionales de la marca, ubicadas en el Museo de la Policía, en el número 82 de la calle Victoria, colonia Centro.
Además de en la tienda de la avenida San Antonio Abad número 136, planta baja y en el stand ubicado en la Sala de Prensa del edificio sede de la SSC ubicado en el número 136 de la calle Liverpool, colonia Juárez, todas ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc.
“La SSC de la Ciudad de México reiteró que el trabajo y la capacitación son ejes fundamentales para la reinserción social, junto con la educación, la salud y el deporte, tal como lo establece el Artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Significado de La Virgen de Guadalupe
- Rostro mestizo: La Virgen de Guadalupe es también conocida como la Virgen morena, su rostro denota a una joven que no es indígena ni español, sino mestiza, representando la unión de las dos culturas, según María de los Ángeles López de Canseco, en su libro Tlacotepec, Colina de la mayordomía
- Cabello con “la raya en medio”: Las doncellas vírgenes llevaba el cabello peinado con un partido a la mitad o la conocida “raya de en medio”, mientras que las mujeres indígenas casadas lo usaban con 2 colitas entrelazadas a los lados
- Óvalo: En el cuello la Virgen de Guadalupe porta un óvalo, el cual es muy parecido al de las estatuas de los dioses. En el caso de la imagen, se aprecia que tiene una cruz de color negro sobre su pecho
- Manos: La forma de las manos de la Virgen de Guadalupe representan la unión de dos culturas, de acuerdo con la autora, María de los Ángeles López de Canseco
- Flor de cuatro pétalos: La flor indica los cuatro puntos cardinales, las cuatro estaciones del año y a su vez, coincide con el solsticio de invierno de 1531
- Manto: El manto de la Virgen de Guadalupe representa el cielo, tiene 46 estrellas de 8 puntas. De acuerdo con expertos de astronomía, las estrellas están colocadas en forma asimétrica y hace referencia a varias constelaciones
- La Luna: La Virgen de Guadalupe está de pie sobre la Luna, esto significa que la santidad representa el Sol, un astro que da vida. También la Luna hace alusión al nombre de México-Tenochtitlán, siendo una de sus traducciones ombligo de la Luna
RM