Policía

SSPC premia a presos que participaron en el concurso de cuentos infantiles

La convocatoria estuvo organizada por Radio Educación.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Radio Educación reconocieron a tres personas privadas de la libertad que resultaron ganadoras del primer concurso de Cuento Infantil Educar a través de las palabras.

Se trató de un certamen en el que participaron 250 internos de 10 centros federales con obras dirigidas a niñas y niños para promover valores y fortalecer procesos de reinserción social.

¿En qué consistió el concurso?

En la ceremonia de premiación, la directora general de Radio Educación, María Fernanda Tapia Conovi, sostuvo que este concurso “no solo refleja la importancia de la literatura y la educación como elementos fundamentales para el desarrollo humano, sino que también es una muestra de cómo la reinserción social puede encontrar en la creatividad una vía importantísima de prevención y esperanza de reintegración a la sociedad”.

El titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, Jacobo Olaf Rodríguez García, agradeció el respaldo de la institución cultural y afirmó que:

“La literatura nos permite a todos conocer otros mundos y vivir otras vidas, otras experiencias, y eso, cuando una persona está privada de la libertad, tiene una significancia particular y relevante”.

¿Quiénes fueron los ganadores?

  • La SSPC informó que el cuento Lección 1, creado por una persona en reclusión en el Cefereso 11 en Sonora, obtuvo el primer lugar.
  • El segundo lugar fue para El deseo de la oruga, de un participante del Cefereso 1 Altiplano, y el tercer lugar para Gordo, Fito y Clan, escrito en el Cefereso 17 de Michoacán.
  • También se otorgaron menciones honoríficas a internos de los Ceferesos 15 de Chiapas, 16 de Morelos y 18 de Coahuila por obras que destacaron por su creatividad y contenido educativo.

Así fue el proceso de premiación

Los cuentos ganadores serán grabados, ambientados y difundidos por los medios electrónicos de Radio Educación con el propósito de acercar estas historias a niñas, niños y familias de todo el país.

El jurado evaluó cada obra con base en criterios de transmisión de valores, originalidad, construcción de personajes, calidad narrativa, coherencia e impacto emocional.

Durante el evento, Rodríguez García y Tapia Conovi firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para ampliar el acceso a la cultura y las artes en los centros penitenciarios del país a través de proyectos literarios y de creación artística.

La SSPC señaló que estas acciones buscan fortalecer la reinserción social integral mediante la educación, la cultura y la expresión creativa. 

RM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.