Tras dos semanas de adiestramiento intensivo, este viernes concluyó la capacitación impartida por la Policía Nacional de Francia a 65 elementos de diversas corporaciones de Jalisco.
Los elementos jaliscienses fueron entrenados en control de multitudes y manejo de eventos masivos, un modelo aplicado en competencias deportivas internacionales y grandes concentraciones públicas.
Al respecto, el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, explicó que el curso reunió a policías de Guadalajara, Zapopan, la Policía Metropolitana y la Policía Estatal Preventiva y de Proximidad, entre mandos e instructores.
Todos los efectivos recibieron formación especializada por parte de integrantes de la Compagnies Républicaines de Sécurité (CRS), unidad francesa reconocida por su experiencia en grandes operativos.
“Después de dos semanas de trabajo duro, estos sesenta y cinco policías, hombres y mujeres, algunos son mandos en sus corporaciones, algunos otros son instructores, y, bueno, la intención es esa, aprovechar el conocimiento de la policía nacional de Francia en este tipo de actividades”, señaló Hernández González.
Indicó que los instructores galos cuentan con experiencia en “olimpiadas, mundiales, eventos internacionales, en donde ha habido bastantes multitudes”, por lo que la capacitación se centró en técnicas de control de multitudes, prevención de riesgos y operación en espectáculos masivos.
El secretario también agradeció el apoyo del consulado y la embajada de Francia, así como la participación del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU).
Aprendizaje será implementados en futuras protestas
Al ser cuestionado sobre si el entrenamiento se implementó ya en las movilizaciones recientes, Hernández González explicó que los policías continuaban en formación, pero anticipó que el curso mejorará la actuación en futuras protestas.
“Esperemos que las próximas manifestaciones que tengamos sean de manera pacífica, pero en dado caso que haya actos de violencia o algunos grupos de agitadores que quieran llegar a poner en riesgo a la ciudadanía, bueno, ya tendremos más herramientas para poder llevar a cabo alguna contención de manera preventiva”, celebró.
Agregó que, si la contención preventiva no es suficiente, el personal estará preparado para realizar “arrestos de manera controlada, de manera objetiva, minimizando el riesgo para los policías, y, de igual manera, controlando el uso proporcional y racional de la fuerza”.
Continuarán cursos de profesionalización
El secretario adelantó que la formación con fuerzas de otros países continuará como parte de una estrategia para profesionalizar a las corporaciones estatales.
“Estamos trabajando muy fuerte con Candesti, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana… recién terminamos una capacitación con los Marshall, con el consulado de Estados Unidos, estamos proyectando capacitaciones con el FBI, de igual manera, con ATF, y, bueno, ahora con la policía francesa”, explicó.
Hernández González añadió que la dependencia busca acuerdos con más cuerpos policiacos extranjeros, con la intención de “constantemente estar entrenando y capacitando a nuestro personal para que puedan hacer un trabajo más profesional”.
OV