Cerca de 300 artesanos de la pirotecnia de los municipios de Almoloya de Juárez, Jiquipilco, Jocotitlán, Huixquilucan, Atlacomulco, Villa Victoria, Temascalcingo y Zinacantepec, cerraron la carretera a Almoloya de Juárez, a la altura de la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan.
Esto en protesta de los decomisos y revisiones presuntamente irregulares que realizó personal de la Secretaría de Seguridad, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de Protección Civil Estatal, de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
De acuerdo con los inconformes, la madrugada del pasado jueves y sábado, personal de estas dependencias acudieron a las zonas del ejido de Salinas, La Cañada y el cerro de San Mateo Tlalchichilpan para aplicar “un supuesto operativo” en el que les exigían el pago de dinero o mercancía a cambio de permitirles continuar con sus labores.
Derivado de las revisiones, informaron, a cinco artesanos de la pirotecnia de la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan fueron despojados de aproximadamente un millón y medio de pesos en material terminado, materia prima y herramientas por estos elementos.
“No se los dimos, nosotros a lo mejor no cumplimos con un permiso, pero estamos realizando los trámites para conseguir nuestros permisos y no estamos en nuestras casas trabajando. Nos dijeron que necesitaban cierta cantidad porque si no nos iban a reportar”, informó Ramón Martínez, uno de los artesanos afectados.
Al no recibir un pago por parte de los artesanos, señaló, los elementos estatales de las dependencias aplicaron un presunto operativo mediante el cual fueron despojados los artesanos de sus herramientas y material de trabajo.
“Fuimos cinco los afectados porque no dimos dinero, a algunos nos pedían cohetón, a algunos nos pedían ciertas cantidades y no las dimos porque no las tenemos, queremos cumplir el requisito para poder tener el permiso”, dio a conocer.
Derivado de esto, señaló, tuvieron contacto con personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) con quienes acordaron este lunes, a las 14:00 horas, una reunión con personal de esta dependencia y de las que participaron en dichos operativos; sin embargo, al no acudir los artesanos tomaron la decisión de cerrar la vialidad.
Los manifestantes quemaron llantas frente a la entrada de la comunidad, retuvieron una patrulla de seguridad pública municipal y bloquearon los dos carriles, en dirección al municipio de Almoloya de Juárez y a la vialidad Adolfo López Mateos y, al cabo de casi tres horas liberaron la vialidad luego de acordar que este martes se presentarán frente a Palacio de Gobierno del Estado de México en exigencia de la devolución de sus materias primas, materiales y herramientas.
LC