Un trágico accidente cobró la vida de un hombre de 35 años que realizaba trabajos de pintura en la fachada de una vivienda en la colonia Morelos, en Guadalajara. El incidente ocurrió la tarde de este miércoles en el cruce de las calles Pino y Perdiz, cuando el pintor, al utilizar un rodillo de mango largo, hizo contacto accidental con cables de alta tensión.
La descarga eléctrica fue tan potente que lo lanzó desde el segundo piso hasta el pavimento, causándole heridas de entrada y salida, además de un fuerte golpe en la cabeza.
Paramédicos de la Cruz Verde acudieron al lugar e intentaron reanimarlo, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales. Autoridades acordonaron la zona y personal forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo.
“Llegamos junto con personal de SAMU y una unidad de nosotros, una ambulancia para hacer las maniobras, pero desgraciadamente no fue posible revertir el daño. Aparte de la electrocución el golpe de la caída de la presión, nada más las quemaduras de entrada y salida” dijo un paramédico
¿Cuántas muertes han sucedido por accidentes de trabajo en Jalisco?
De acuerdo a datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con información de la Coordinación de Salud en el Trabajo del IMSS en 2022 se contabilizaron 57 defunciones (de los cuales 54 son hombres y el resto mujeres) se registraron en Jalisco, según la estadística de Riesgo de trabajo por entidad y tipo.
Mientras que durante 2023 sumaron 45 defunciones (42 son hombres y tres mujeres) y en 2024, con datos hasta el tercer trimestre, son 17 defunciones (todos hombres).
Los datos pueden ser consultados en este enlace: https://www.stps.gob.mx/gobmx/estadisticas/riesgos.htm
¿Qué hacer si se recibe una descarga eléctrica?
Llama al 911 o al número local de emergencias si la persona lesionada presenta lo siguiente:
- Quemaduras graves
- Confusión
- Dificultad para respirar
- Problemas con el ritmo cardíaco
- Paro cardíaco
- Dolor o contracciones musculares
- Convulsiones
- Pérdida del conocimiento
Mientras esperas que llegue la ayuda médica:
- Desconecta la fuente de electricidad, si es posible. De lo contrario, usa un objeto que no conduzca la electricidad, hecho de cartón, plástico o madera para alejar la fuente de la persona lesionada y de ti.
- Comienza la reanimación cardiopulmonar si la persona no muestra signos de circulación, como respiración, tos o movimiento.
- Intenta evitar que la persona lesionada tome frío.
- Colócale un vendaje. Cubre las quemaduras con un vendaje de gasa estéril, si tienes a mano, o con un trapo limpio. No uses toallas ni mantas, porque las fibras sueltas pueden quedar pegadas en las quemaduras.
SRN