La ejecución del operativo Cofradía, que derivó en la detención de cuatro elementos activos y suspendidos de la Policía Municipal de Puebla, tuvo su origen como parte de las investigaciones para esclarecer el homicidio de los agentes Edgar de Jesús Popoca Gutiérrez y Alejandro Osorio Santellán, asesinados el 1 de marzo de 2025.
Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Francisco Sánchez González, quien sostuvo que la investigación sobre este caso tuvo una duración de cinco meses.

"Esta situación derivó desde los hechos en los que desafortunadamente perdieron la vida dos elementos de la Policía Municipal. Había alguna información que se trabajó durante los últimos meses y esto derivó en las detenciones que se hicieron", comentó en entrevista.
Los elementos Popoca y Osorio eran parte del Grupo Guardianes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y fueron acribillados la madrugada del 1 de marzo de 2025 al interior de su patrulla en calles de la colonia Del Valle, al nororiente de la ciudad.
El grupo criminal 'La Barredora' se adjudicó el homicidio de ambos policías, lo que desencadenó en una manifestación del resto de la corporación y las renuncias de Fernando Rosales Solís, entonces titular de la SSC, y de Gustavo Alonso González Zapata, alias 'Sauce', que se ostentaba como subsecretario de Operatividad Policial.
Las investigaciones determinaron que Hugo N, Juan Manuel N, Ismael N y Diego N, personal de la propia SSC, presuntamente estarían involucrados en la muerte de quienes eran sus compañeros y, además, revelaban información a criminales para entorpecer el debilitamiento de 'La Barredora'.
40 estatales, bajo la lupa
Aunado a lo anterior, el secretario Francisco Sánchez ventiló que alrededor de 40 elementos de la Policía Estatal de Puebla se encuentran bajo investigación por irregularidades disciplinarias.
Mencionó que los policías siguen en activo y buena parte de los expedientes bajo resguardo de la Comisión de Asuntos Internos de la SSP fueron heredados por la administración anterior.
Sánchez descartó que los señalamientos estén asociados a posibles vínculos con el crimen organizado, aunque afirmó que se mantendrán "alertas" para impedir que la dependencia a su cargo se vea infiltrada.
AAC