En un 2025 que se encamina a superar los cien mil detenidos por narcomenudeo en México, sobresale que tras los primeros diez meses del año el 60.1 por ciento de las capturas se realizaron en 6 de las 32 entidades federativas del país, y de ese grupo, destaca Nuevo León como cuarto lugar a nivel nacional.
Dado que, con corte al 31 de octubre se acumulan en el país 89 mil 238 personas aprehendidas por este delito, de las cuales 18 mil 977 la detención fue en Guanajuato, 10 mil 386 en San Luis Potosí, 7 mil 408 en Baja California, 6 mil 992 en Nuevo León, 5 mil 266 en la Ciudad de México y 4 mil 601 en Coahuila.
Para un acumulado entre estos seis estados de 53 mil 630 de los 89 mil 238 detenidos en México, es decir, el 60.1 por ciento.
De tal forma, y con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para rebasar los cien mil delitos de narcomenudeo en el año faltan 10 mil 763 detenidos en los dos últimos meses del año.
Y, hasta ahora, de enero a octubre el promedio de personas capturadas por este delito es de 8 mil 923.8 por mes.
Preciso mencionar que tras los citados seis primeros lugares otros 12 estados superan los mil detenidos por narcomenudeo en el año, en tanto que 14 entidades registran menos de mil casos en el año.
Panorama producto de los 4 mil 522 detenidos en Sonora, 3 mil 128 en Chihuahua, 3 mil 36 en el Estado de México, 2 mil 288 en Quintana Roo, 2 mil 260 en Aguascalientes, 2 mil 118 en Veracruz, 2 mil 40 en Jalisco, 2 mil 33 en Querétaro, mil 904 en Colima, mil 715 en Michoacán, mil 309 en Puebla, mil 293 en Chiapas.
Y, 922 en Baja California Sur, 878 en Morelos, 831 en Tabasco, 828 en Durango, 711 en Hidalgo, 702 en Guerrero, 613 en Oaxaca, 516 en Nayarit, 473 en Zacatecas, 470 en Tamaulipas, 331 en Campeche, 314 en Sinaloa, 271 en Yucatán y 102 en Tlaxcala.
Un dato a considerar es que entre las últimas 13 entidades suman 7 mil 30 detenidos por narcomenudeo, solo 38 más que las 6 mil 992 que registra solo Nuevo León en el año en curso.
nrm