Por primera vez en el 2025 en un mes se superaron los 10 mil delitos de fraude en México, al cerrar octubre con 10 mil 279, y dejar con ello la mesa puesta para rebasar en el país los 100 mil en el año en curso.
Tras acumular, en los primeros 10 meses del 2025 un total de 91 mil 693 carpetas de investigación a nivel nacional derivadas de una denuncia por fraude.
Esto luego de las 8 mil 844 en enero, 8 mil 473 en febrero, 8 mil 967 en marzo, 8 mil 464 en abril, 8 mil 717 en mayo, 9 mil 75 en junio, 9 mil 642 en julio, 9 mil 992 en agosto, 9 mil 240 en septiembre y 10 mil 279 en octubre.
Es decir que por quinto mes consecutivo sumaron más de 9 mil delitos de fraude en México, en tanto que de enero a mayo en ningún mes se superó esa cantidad.
Por otra parte, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, luego de estos 304 días, el estado de Nuevo León se colocó como noveno lugar nacional con 2 mil 691 casos.
Por detrás de la Ciudad de México que suma 18 mil 29, del Estado de México con 13 mil 560, Jalisco con 9 mil 109, Chihuahua 4 mil 688, Guanajuato 4 mil 675, Puebla 4 mil 208, Querétaro 3 mil 874, y Veracruz 2 mil 886.
Y, por debajo de Nuevo León aparecen en la radiografía del fraude en México del 2025, Aguascalientes con 2 mil 255 delitos, San Luis Potosí 2 mil 174, Coahuila 2 mil 165, Michoacán 2 mil 156, Hidalgo 2 mil 18.
Así como Morelos con mil 957, Baja California mil 948, Tamaulipas mil 668, Baja California Sur mil 622, Zacatecas mil 447, Sonora mil 195, Colima mil 186, Tabasco mil 184, Oaxaca mil 141, Durango mil 69.
Y, Sinaloa con 941, Guerrero 735, Nayarit 386, Quintana Roo 235, Yucatán 167, Chiapas 153, Campeche 52 y Tlaxcala 19.
mrg