Policía

OAJ avala nombramiento de cuatro mujeres al frente de órganos auxiliares: ¿Quiénes son?

El pleno del OAJ exhortó a las personas designadas a ejercer el servicio público con honestidad, legalidad y eficiencia.

El pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) avaló por unanimidad los nombramientos de las personas que ocuparán la titularidad de cuatro órganos auxiliares, durante su segunda sesión ordinaria.

¿Quiénes serán las titulares?

  • Norma Leticia Castillo Lara fungirá como titular de la Contraloría del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Se trata de un órgano competente para realizar las auditorías, revisiones e inspecciones con el propósito de verificar el cumplimiento a la normativa aplicable. 

Es la dependencia encargada de promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno, así como para iniciar y substanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa de los servidores públicos y resolverlos, en los términos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables.


  • Laura Cecilia Figueroa Gutiérrez se desempeñará como directora general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM).
"El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) fue creado por disposición de la Ley de Concursos Mercantiles, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo del año 2000". 

Se trata de un órgano auxiliar con autonomía técnica y operativa, cuya principal finalidad es la de autorizar el registro de las personas que acrediten cubrir los requisitos necesarios para realizar las funciones de Visitador, Conciliador o Síndico, quienes apoyarán a la justicia en materia concursal en los aspectos técnicos involucrados en los procedimientos de concurso mercantil. Entre sus funciones resaltan: 

  • Administra un sistema de especialistas
  • Difunde la cultura concursal
  • Apoya a los órganos jurisdiccionales federales
  • A su vez, Hylvia Angélica Díaz Garay estará al frente del Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del PJF.
"Es un órgano auxiliar encargado de coordinar, conducir y supervisar los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (como mediación y conciliación) en los ámbitos civil, familiar, mercantil y penal, promoviendo soluciones a través del diálogo entre las partes". Entre sus facultades resaltan: 
  • Resolver una controversia entre dos o más personas físicas o morales en menor tiempo que en un juicio.
  • Solución a través de diálogo
  • Menor desgaste psicoemocional y económico
  • Los acuerdos benefician a las partes involucradas
  • Tiene validez de cosa juzgada
  • No requieres acudir a Tribunales para solucionar un conflicto de carácter legal
  • María Seberina Ortega López fungirá como titular de la Unidad de Peritos Judiciales.

La Unidad de Peritos Judiciales es un área técnica especializada dentro del Poder Judicial que tiene como objetivo principal auxiliar a los jueces y magistrados en la toma de decisiones al proporcionarles análisis y opiniones de expertos en diversas materias a través de informes periciales.

El Pleno del OAJ exhortó a las personas designadas a ejercer el servicio público con honestidad, legalidad y eficiencia.

Con información de Rafael Mejía. 


RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.