José Mauricio Hernández Gasca, uno de los fundadores de La Unión Tepito conocido como El Tomate, murió el 1 de septiembre mientras se encontraba privado de su libertad, según información del periodista Carlos Jiménez.
Este hombre, quien durante años figuró entre los jefes criminales de mayor relevancia en la Ciudad de México, perdió la vida a causa de diversas complicaciones relacionadas con un procedimiento de bypass gástrico al que se habría sometido, acorde con los reportes de Jiménez.
Pero, ¿quién era El Tomate y cómo alcanzó un lugar de tanta relevancia en el panorama criminal de la capital? En MILENIO te contamos los detalles sobre su trayectoria delictiva.
La historia criminal de El Tomate
Los primeros pasos de El Tomate en actividades delictivas son rastreables al menos desde 2012, un par de años después de la consolidación de La Unión Tepito, que tenía en aquel entonces a líderes como Jorge Castro Moreno (El Abuelo), Francisco Hernández Gómez (Pancho Cayagua) y Ricardo López Castilo (El Moco).
Entre 2012 y 2019, según detalles revelados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CdMx, El Tomate estuvo bajo la lupa de las autoridades por diversos casos de homicidio, violencia familiar y narcomenudeo.
Su permanencia y ascenso en la estructura de la organización se debió, en gran medida, a la cercanía que mantuvo a lo largo de los años con Roberto Moyado Esparza, alias El Betito, uno de los principales jefes de La Unión Tepito que recibió en diciembre de 2022 una condena de 43 años de prisión por homicidio calificado y tentativa de homicidio, delitos registrados en 2015.
A José Mauricio Hernández Gasca se le ubicaba como uno de los probables responsables de uno de los hechos más atroces ocurridos en la capital: la masacre de Garibaldi de 2018.

El 14 de septiembre de aquel año, mientras la población capitalina se preparaba para conmemorar las fiestas patrias, una lluvia de balas desató el terror en la Plaza Garibaldi, en pleno Centro Histórico.
Como parte de su disputa con el grupo Fuerza Anti Unión por el control de las extorsiones y el narcomenudeo, La Unión Tepito coordinó un ataque con el que pretendía asesinar a Jorge Flores Concha, alias El Tortas, uno de los cabecillas rivales.
Varios sicarios disfrazados de mariachis acudieron aquella noche a un establecimiento en la esquina de República de Honduras y Callejón de la Amargura con varias armas escondidas en estuches para instrumentos.
Una primera balacera ocurrió en aquel negocio de bebidas alcohólicas, mientras que una segunda agresión se registró en la misma calle, a pocos metros de distancia.
Aunque El Tortas no estaba en el lugar, los pistoleros asesinaron a Araceli Ramírez, viuda de otro ex líder de la Fuerza Anti Unión, y a Cristina, hermana de ésta. Seis personas muertas fue el saldo total de aquella matanza, que se constituyó como la primera perpetrada por un grupo criminal en un sitio turístico de la CdMx.
Pese a las indagatorias existentes en su contra, El Tomate fue un líder criminal sumamente escurridizo para las autoridades capitalinas, pues entre junio de 2019 y marzo de 2024 fue capturado por lo menos cuatro veces. En ese período se identificó su participación en delitos de alto impacto como extorsión, homicidio, cobro de piso, venta y distribución de droga.
¿Por qué le decían El Tomate al líder de La Unión Tepito?
Las múltiples entradas y salidas de prisión de José Mauricio Hernández permitieron conocer, gracias a las fotografías de las fuerzas de seguridad, las transformaciones físicas que experimentó en los últimos seis años.
Detalles compartidos por el periodista Carlos Jiménez sugieren que su apodo se derivaba de la redondez de su rostro y el color rojizo que adquirían sus mejillas.
Supuestamente, Hernández Gasca no estaba conforme con el seudónimo que se le atribuyó en el grupo criminal, por lo que habría decidido bajar de peso para que, en su lugar, se le conociera como El Rojo.
Como parte de su proyecto de transformación física, El Tomate se habría sometido a un bypass gástrico, que consiste en una cirugía para reducir el tamaño del estómago. La información compartida por Jiménez refiere que su salud sufrió graves deterioros a causa de dicho procedimiento.
Conviene mencionar que este tipo de estrategias han sido comunes entre los líderes de La Unión Tepito, pues El Betito trató de pasar desapercibido realizándose también una cirugía bariátrica y una prótesis de cabello, mientras que Eduardo Ramírez Tiburcio (El Chori) se dejó crecer el cabello y el vello facial para despistar a las autoridades.
BM.