Policía

¿Quiénes son los González Valencia? Ellos son 'Los Cuinis', el ala financiera del CJNG

Varios integrantes de esta familia se han mantenido lejos del negocio de las drogas, o al menos no han sido detectados por las autoridades

Por más de una década, Los Cuinis se han mantenido en el mapa criminal de México como la sombra de una de las organizaciones criminales más poderosas del país: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Identificado por el gobierno de Estados Unidos como un grupo criminal responsable de delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero, asesinatos, secuestros, ejecuciones, actos de tortura y otros, se trata de una de las distintas organizaciones mexicanas cuya red está compuesta, en su mayoría, por miembros de una sola familia.

En MILENIO te explicamos lo qué se sabe al respecto.

La familia González Valencia y sus orígenes

La organización criminal Los Cuinis, incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y señalada como el principal brazo financiero del CJNG, fue fundada por los González Valencia, una familia originaria de Michoacán.

De acuerdo con reportes del gobierno federal del 2015, el clan está integrado por 18 hermanos, frutos del matrimonio entre Abigael González Mendoza y Estela Valencia Farías. Se trata de 10 hombres y nueve mujeres, aunque no todos han sido señalados directamente de actividades criminales.

El líder de la organización, acorde con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, es Abigael González Valencia, 'El Cuini'.

Reportes refieren que inició su actividad delictiva en California en la década de los 90, donde encabezó una presunta red de distribución de drogas a nombre del Cártel del Milenio.

En 2013, ‘El Cuini’ fue acusado por el Distrito de Columbia de haber importado cocaína, metanfetamina y marihuana en colaboración con Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del cártel de las cuatro letras.

Líder del CJNG
'El Mencho', líder del CJNG | Especial

En agosto de 2015, el Departamento del Tesoro lo ingresó a la lista de sanciones por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). También dio a conocer que utilizaba otros nombres para sus actividades delictivas, como: Paul Jonathan Tak Toledo, Luis Ángel Gómez Flores y Luis Ángel González Valencia.

Para ese entonces, Abigael ya se encontraba bajo custodio del sistema penitenciario mexicano, luego de haber sido detenido en febrero del mismo año en Puerto Vallarta, Jalisco.

Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, 'El Altiplano'.

Entregan a Abigael González Valencia
Abigael González Valencia | Especial

Los hombres González Valencia que han sido detenidos

Además de Abigael, tanto autoridades mexicanas como estadunidenses han logrado la captura de otros miembros masculinos de la familia. Se trata de:

  • Ulises Jovani González Valencia

Señalado en 2019 por el Departamento de Justicia como miembro activo de Los Cuinis, sobornaba a funcionarios gubernamentales y blanqueaba dinero para financiar las actividades criminales de esta organización y el CJNG.

El hombre, nacido el 21 de mayo de 1986, fue sentenciado por un juez mexicano en 2019 a seis años de prisión por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio de cocaína y metanfetamina y posesión de armas de fuego.

  • Arnulfo González Valencia

Detenido en junio de 2018 junto a Ulises Jovani en Zapopan, Jalisco. Fue condenado a cinco años de prisión por un delito contra la salud.

  • José González Valencia

Mejor conocido como 'El Chepa', nació el 18 de mayo de 1975. 

De acuerdo con documentos judiciales de Estados Unidos, habría trabajado codo a codo con 'El Mencho' al menos desde 2006, consolidándose como un operador clave en la estructura criminal. Fue acusado de traficar cocaína, lo que finalmente llevó a que un jurado federal presentara cargos en su contra.

Fue arrestado en diciembre de 2017 por la policía en Fortaleza, Brasil, a solicitud del gobierno estadunidense. La extradición se concretó cuatro años después, el 10 de noviembre de 2021. 

En territorio estadunidense, 'El Chepa' se declaró culpable ante una corte del Distrito de Columbia. El 21 de julio de 2023 fue sentenciado a cadena perpetua.

  • Gerardo González Valencia

Mejor conocido como 'El Lalo', como miembro clave de Los Cuinis, invirtió directamente en el envío de varias toneladas de cocaína y coordinó su traslado hacia territorio estadunidense.

Fue detenido en 2016 en Uruguay, donde residía bajo perfil. Cuatro años después, en 2020, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico.

El 28 de diciembre de 2022, Gerardo González Valencia alcanzó un acuerdo con la fiscalía y se declaró culpable. A pesar de ello, fue sentenciado a cadena perpetua por conspirar para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína.

Las mujeres González Valencia

De las nueve mujeres de la familia, solo dos han sido señaladas por las autoridades por sus vínculos con el narcotráfico.

  • Erika González Valencia

Nacida el 22 de junio de 1974, fue sancionada en 2019 por la OFAC. Estados Unidos aseguró aquel año que "asistía al CJNG en múltiples actividades".

  • Rosalinda González Valencia

Esposa de 'El Mencho', líder del CJNG. Autoridades de México señalan que su papel ha sido clave en la administración de los recursos del grupo criminal, especialmente en el presunto lavado de dinero.

Fue detenida por primera vez en 2018 en Jalisco, pero obtuvo libertad bajo fianza. En 2021 fue recapturada por incumplir medidas cautelares y condenada por lavado de dinero. En enero de 2025, obtuvo libertad condicional tras cumplir gran parte de su condena.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.