Policía

Cuál es la acusación pendiente que 'El Jardinero' tiene en EU y de cuánto es la recompensa que ofrecen por él

Audias Flores Silva tiene 44 años y es originario de Michoacán; es uno de los operadores de mayor importancia del CJNG y recientemente habría sido instruido a ser el encargado de seguridad de otro grupo criminal, se reveló en MILENIO

A finales de 2023, el nombre de Audias Flores Silva, alias 'El Jardinero', resonó a raíz de un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) que tenía como objetivo su captura y resultó fallido. A más de un año de los hechos, el operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha vuelto a estar en el centro de la conversación, pero por motivos muy distintos.

De acuerdo con el reportaje del periodista Óscar Balderas, 'El Jardinero' se ha convertido en el nuevo jefe de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Según reveló el experto en seguridad a través de MILENIO, este nuevo cambio responde al reciente asesinato de Jorge Humberto Figueroa Benítez, 'La Perris', como parte de la alianza establecida entre los líderes de ambas estructuras delictivas: Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'.

El hecho destaca, entre otras cosas, porque el nuevo presunto jefe de seguridad de Los Chapitos es identificado por Estados Unidos como uno de los operadores más importantes del 'cártel de las cuatro letras'; razón por la que las autoridades estadunidenses ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.

'El Jardinero', buscado por EU desde 2020

Audias Flores Silva nació el 19 de noviembre de 1980 en Michoacán, por lo que actualmente tiene 44 años de edad.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo identifica como uno de los "presuntos líderes del CJNG", con presencia en Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

 Fue acusado en la Corte Federal del Distrito de Columbia el 13 de agosto de 2020 por los siguientes cargos:

  • Conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína para su importación a Estados Unidos.
  • Conspiración para distribuir un kilogramo o más de heroína para su importación a Estados Unidos. 
  • Portar, usar y poseer un arma de fuego en relación con un delito de drogas.

Derivado de la investigación en su contra, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) descubrió que 'El Jardinero' tiene una estrecha relación con 'El Mencho'; razón por la que incluso se le ha señalado como posible sucesor en la cadena de mando.

Audias Flores Silva
El Jardinero | OFAC

El papel de 'El Jardinero' en México

Acorde con la DEA y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Flores Silva controlaba al menos hasta 2021 varios laboratorios de metanfetamina en Jalisco y el sur de Zacatecas en nombre del CJNG.

"Al controlar el tráfico de drogas ilegales para su importación a Estados Unidos, Flores-Silva supervisa la operación de varias aeronaves y pistas de aterrizaje clandestinas para su uso ilícito", se lee en su ficha de búsqueda, actualmente vigente.

Estados Unidos reveló en abril del 2021 que 'El Jardinero' también controla camiones con remolque para el transporte de cocaína desde Centroamérica a México, así como vehículos de pasajeros para transportar diversas drogas a las células de distribución del CJNG ubicadas en:

  • California
  • Texas
  • Illinois
  • Georgia
  • Washington
  • Virginia

Los otros alias de 'El Jardinero'

Estados Unidos identifica a Audias Flores Silva bajo los siguientes apodos: 'El Comandante', 'El Bravo 2', 'Audi' y 'Mata Jefes'. El nombre Gabriel Raigosa Plascencia también es vinculado a él.

'El Jardinero' cumplió una condena en Estados Unidos

Datos del Departamento de Justicia indican que, en 2002, Flores Silva fue acusado en el Distrito Oeste de Carolina del Norte por participar en actividades de narcotráfico. Tras ser detenido, fue declarado culpable y cumplió una condena de cinco años en una prisión estadunidense.

Tras su liberación, 'El Jardinero' regresó a México, donde en 2016 fue arrestado por su presunta participación en la emboscada de abril de 2015 contra agentes de la policía mexicana en Soyatlán, Jalisco. Sin embargo, poco después fue puesto en libertad.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.