En pleno mes del orgullo LGBTQ+, una mujer transexual fue asesinado por un ex reo, luego de que éste abusara de ellas en calles de la colonia San Rafael, de la alcaldía Cuauhtémoc, el 7 de junio.
Los hechos quedaron grabados en un video que ya circula por redes sociales, y en el que se ve el momento exacto en el que el hombre golpeó hasta la muerte a la mujer.
Ante estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron al presunto feminicida el mismo día de los hechos, y comprobaron que la persona en cuestión ya tenía un ingreso a un centro penitenciario de la capital del país.
Días después, el 15 de junio, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que, un juez de control vinculó a proceso al presunto asesino de la mujer transexual.
Esto gracias a los elementos de prueba presentados por la dependencia y por la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género.
“En la continuación de la audiencia, el juzgador le ratificó, al ahora imputado, la medida cautelar de prisión preventiva en el reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria”, indica el boletín de la FGJ.
Hombre ataca a mujer trans en CdMx
EXREO ABUSÓ y GOLPEÓ HASTA MATAR, a UNA MUJER TRANS
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) June 18, 2024
A Kevin Baruch Flores lo encarcelaron en 2019 por robo.
Pero ya andaba libre
Violó y así golpeó en calles de @AlcCuauhtemocMx a una mujer trans.
La Mató.@SSC_CDMX lo detuvo y entregó a @FiscaliaCDMXpic.twitter.com/UIxgbPZdqj
Por otra parte, la FGJ de la Ciudad de México señaló que el hombre se encuentra relacionado con la muerte de una integrante de la comunidad LGBTTTIQ+, a quien previamente de asesinarla, abusó de ella.
De esta manera, en cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a Erick “N” se le tratará con la presunción de inocencia en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
Las indagatorias llevadas a cabo por la #FiscalíaCDMX permitieron a un juez de control vincular a proceso a un hombre, por su probable participación en los delitos de violación y feminicidio, en agravio de una persona integrante de la comunidad LGBTTTIQ+ https://t.co/fecLXFIRok pic.twitter.com/PFsq8QZ814
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) June 16, 2024
¿Qué es un crimen de odio?
Información publicada por el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), el 14 de abril de 2023, refiere que un delito de odio es motivado por intolerancia, prejuicios o animadversión que niegan dignidad, y derechos personales y colectivos a aquellos que se estiman diferentes.
Según el CIAM, el crimen de odio se fundamenta en el prejuicio y se liga a manifestaciones de odio racial, nacional, sexual, étnico, religioso o a otras formas de comportamiento que discriminan a ciertas personas.
RM