Una menor de 1 año de edad perdió la vida ahogada luego de caer de manera accidental en un balde de agua dentro de un domicilio de la colonia Lomas del Pedregal de Santa Martha en el municipio de Tonalá.
La pequeña de nombre Regina Giselle se encontraba con sus familiares, sin embargo, se les escapó de la vista por algunos momentos y ya cuando la encontraron, estaba ya al interior del balde con agua.

Rápidamente actuaron y se llevaron a la menor inconsciente a recibir atención médica a la clínica 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicada en la avenida Tonaltecas, ingresaron a la sala de urgencias del recinto hospitalario donde la menor fue revisada por los especialistas de la salud, poco después los médicos confirmaron el fallecimiento por inmersión de la menor de un año.
Los expertos en la salud, destacaron que la pequeña no presentaba ni una sola huella de violencia, sin embargo los encargados de la menor tendrían que llevar a cabo la entrevista con la Fiscalía Del Estado de Jalisco del área del Puesto de Socorros.
De igual forma el personal del Instituto Jalisciense De Ciencias Forenses tras llevar a cabo la necropsia de ley podrá brindar el dato de la causa de muerte oficial de la menor.
Los familiares se encontraban incrédulos ante la situación al exterior de la sala de urgencias de la clínica 93, incluso uno de los familiares que tiene diabetes tuvo que ser atendido de urgencia por su estado de salud.
¿Cómo prevenir ahogamientos?
De acuerdo a un documento del Gobierno de México, hay algunas acciones preventivas para evitar pérdidas humanas por ahogamientos.
- Supervisar siempre a niños cuando se encuentren en albercas y depósitos de agua
- No consumir alcohol o drogas
- Extremar precauciones si se padece alguna enfermedad como males cardiovasculares, dificultad para caminar, depresión, demencia
- Evitar situaciones o conductas de riesgo en entornos acuáticos
- Promover la capacitación para las personas encargadas de vigilancia y rescate acuático en playas, ríos y lagunas.
- Contar con salvavidas capacitados en piscinas públicas (hoteles, balnearios).
- Fomentar el uso de chalecos salvavidas cuando se viaja en embarcaciones ya sea para transporte o recreación.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
MC