Policía

Ministro admite impugnación contra verificación por parte del SAT

El recurso fue promovido por el Instituto Inai pues señaló que permitiría a la autoridad hacendaria lucrar con datos personales de los contribuyentes.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, admitió a trámite una acción de inconstitucionalidad que busca anular la nueva facultad del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para ofrecer a terceros el servicio de verificación de identidad.

El recurso fue promovido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Satos Personales (Inai) para impugnar las reformas al artículo 17-F, tercer párrafo, y 137, primer párrafo, ambos del Código Fiscal de la Federación.

Estas reformas le otorgan al SAT la facultad de ofrecer a terceros el servicio de verificación de identidad, lo cual, a decir del Inai, le permitiría a la autoridad hacendaria lucrar con datos personales de los contribuyentes, sin su consentimiento previo.

El tercer párrafo del artículo 17-F establece que el SAT podrá “llevar los registros de los elementos de identificación y de vinculación con los medios de identificación electrónicos de los firmantes y, en su caso, de la representación legal de los firmantes y de aquella información con la que haya verificado el cumplimiento de fiabilidad de las firmas electrónicas avanzadas y emitir el certificado”.

Debido a que el Inai no solicitó la suspensión, el SAT no tiene impedimento para emitir las reglas respectivas y empezar a dar este servicio.

El ministro Gutiérrez Ortiz Mena dio un plazo de 15 días hábiles para que el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo remitan copia certificada de los antecedentes legislativos del decreto impugnado, incluyendo, las iniciativas, y del Diario Oficial de la Federación en el que conste su publicación, apercibidos que, de no cumplir con lo anterior, se les aplicará una multa.

IR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.