Policía

Detienen a grupo de manifestantes con máscaras, cadenas y toletes en marcha de la Generación Z

C4 Jiménez compartió un video en el que se observa a los oficiales capitalinos realizando una inspección de rutina, a escasos metros del Centro Histórico, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un grupo de personas, encapuchadas, que participaron en la Marcha de la Generación Z, del jueves 20 de noviembre, que portaban presuntamente artefactos peligrosos.

Según el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, a estas personas les aseguraron máscaras con filtros para poder respirar en medio del gas disuasor que acostumbran a arrojar durante las marchas, entre otros artículos.

¿Qué se sabe de los detenidos?

La fuente señaló que los manifestantes también traían cadenas y toletes similares a los que portan los policías. Esto se les aseguró:

  • Máscaras con filtros para poder respirar: Protegen al usuario de partículas, gases o vapores. Funcionan reteniendo contaminantes a través de un material filtrante y requieren un sellado hermético en el rostro para ser efectivas
  • Cadenas: En algunas protestas, los manifestantes usan cadenas para unirse físicamente entre sí, a puertas, o a objetos fijos, dificultando a las autoridades dispersar la manifestación o desalojar un área específica. Esto se utiliza como una forma de resistencia pasiva o desobediencia civil
  • Tolete: Se trata de un palo grueso y corto que se usa como garrote o porra, comúnmente empleado por las fuerzas policiales o de seguridad

C4 Jiménez compartió un video en el que se observa a los oficiales capitalinos realizando una inspección de rutina, a escasos metros del Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, a los manifestantes, a quienes les aseguraron los artefactos peligrosos.

Así los detuvieron 


"Durante el recorrido, en el entronque de Paseo de la Reforma y Guerrero, se registró una riña entre particulares, por lo que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito intervino para disuadir la confrontación. Como resultado, cinco hombres de 17, 22, 24, 25 y 27 años fueron presentados ante el Juez Cívico por su presunta participación". 
"Adicionalmente, un joven de 19 años, en posesión de posibles narcóticos fue presentado ante el agente del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes".

Identifican a uno de los detenidos

Luego de dar a conocer la noticia, el periodista de MULTIMEDIOS Televisión identificó a uno de los detenidos, como uno de los participantes de la primera marcha de la Generación Z, del sábado 15 de noviembre, como uno de los presuntos amedrentadores. 

En el video se ve al joven con el rostro tapado y vestido totalmente de negro. El manifestante fue captado aventando con una especie de radio y un tubo metálico alargado con el que golpeaba las vallas que protegían Palacio Nacional. 

La fuente aseguró que el joven fue detenido, el jueves 20 de noviembre, luego de que intentara presuntamente sabotear el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana.

Así se manifestaba el detenido 

​¿Cómo fue la segunda marcha de la Generación Z?

La manifestación, que partió del Ángel de la Independencia, concluyó sin incidentes, luego de avanzar por Paseo de la Reforma y llegar hasta el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Desde su salida, el contingente se mantuvo en actitud pacífica y no se registraron actos de violencia. Sin embargo, durante aproximadamente dos horas, su avance fue contenido por una valla de policías ubicada en Paseo de la Reforma y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde elementos de seguridad formaron un cerco que impidió que los manifestantes continuaran su recorrido.

Cabe que señalar que la marcha permaneció detenida por casi dos horas, luego de que el avance fue limitado debido a las restricciones colocadas durante el desfile conmemorativo por la Revolución Mexicana.

Una vez concluido el acto oficial, las autoridades acordaron liberar el paso y facilitar el avance del contingente, que se mantuvo en actitud pacífica mientras esperaba la resolución.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.