Policía

Presuntos miembros de 'La Huguisa' disparan al aire en pleno festejo de San Judas Tadeo en Iztapalapa | Video

En un momento del video se ve cómo uno de los sospechosos se acercó con uno de los músicos y le pidió que le dedicara la canción a su organización criminal.

Exhiben a presuntos miembros de un grupo criminal identificado como La Huguisa realizando detonaciones al aire, en pleno festejo de San Judas Tadeo en calles de la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la alcaldía Iztapalapa.

El hecho fue compartido por el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, quien mostró cómo en plena batucada, los presuntos miembros de este grupo abrieron fuego y le pidieron a los artistas que le dedicara la canción a Los Hugos. 

¿Qué se ve en el video?

En el video se puede observar a un grupo musical tocando en plena calle en honor al santo de las causas difíciles y desesperadas, cuando, al menos cuatro personas, abrieron fuego al aire.

Se escuchan más de 20 detonaciones en el lugar. Cabe señalar que las personas que realizaron este acto ilícito tenían el rostro cubierto y estaban uniformados con una playera de color blanco, con una firma tipo grafiti con la leyenda: "San Judas Tadeo".

Lo que dicen las personas que grabaron el momento, es que estas personas forman parte de La Huguisa. Incluso, en un momento del video se ve cómo uno de los sospechosos se acercó con uno de los músicos y le pidió que le dedicara la canción a su organización criminal.

¿Por qué ligan a San Judas Tadeo con los criminales?

Cada 28 de octubre se celebra el Día de San Judas Tadeo, un santo al que se asocia con las causas difíciles y desesperadas, razón por la que es adorado por varios criminales, entre ellos, famosos narcotraficantes.

Sin embargo, la Iglesia católica y las autoridades han aclarado que no se trata de un símbolo religioso que brinda protección a los criminales.

La imagen de San Judas Tadeo se caracteriza por estar vestido con una túnica blanca y cubierto con un manto verde, pero además se distingue por tener una aureola en la cabeza y sostener un báculo con su mano derecha.

No obstante, este último símbolo ha sido modificado por los seguidores del Cártel de Sinaloa, quienes le cambiaron el bastón de lado como signo de protección a los delincuentes.

Así fueron los balazos 

¿Qué representa San Judas Tadeo?

La imagen del patrono de las causas difíciles destaca por su manto verde, color que representa la esperanza y solemnidad de la liturgia de la iglesia.

En su frente tiene una llama que simboliza el Espíritu Santo recibido junto al resto de los apóstoles de Jesús. El báculo que sostiene en la mano derecha recuerda la forma en la que fue martirizado al morir.

El medallón que se encuentra sobre su pecho, según declaraciones de un clérigo para MILENIO, significa el gran parecido que tenía con Cristo, pues Tadeo y Jesucristo eran primos hermanos.

Otro de los elementos que caracteriza a San Judas es el libro que tiene debajo del brazo izquierdo, lo que lo representa como uno de los primeros predicadores de la palabra de Jesús en el mundo.

Su labor como predicador le valió también su muerte, pues al llegar a Persia fue atacado por una turba de personas; luego fue aprehendido y condenado a morir golpeado con palos, lo que lo convirtió en santo y mártir ante la iglesia católica.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.