Julio cerró como el mes con menos feminicidios en lo que va del año, con solo 54 casos, en lo que se tiene registrado durante los primeros siete meses del 2022, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De enero a julio de este año, el Estado de México encabezó la lista con 84 casos de feminicidio, seguido de Nuevo León, con 62; y Veracruz, con 43 casos; mientras que la lista de los 100 municipios con más casos está encabezada por Guadalupe, con 11 casos; Ciudad Juárez con 10 casos, Valle de Chalco con 9 casos y Ecatepec de Morelos, con ocho casos.
Respecto a la cifra de homicidios dolosos, durante julio se registraron 239 casos sumando un total de mil 639 en lo que va del año; siendo Guanajuato el estado con más casos, con 226; seguido de Michoacán, con 176, y Baja California, con 169.
En el caso de mujeres víctimas de trata de personas, en lo que va del año se tienen registrados 385 casos; y durante el mes de julio se registraron 55 casos. De nueva cuenta, la lista es encabezada por el Estado de México, con 120 casos; la Ciudad de México, con 71; y Chihuahua, con 35 casos.
Sobre los casos de violencia familiar, en lo que va del año se han registrado 158 mil 924 casos, en donde durante julio se vio una reducción de casos con 23 mil 460 durante dicho mes.
En este delito, la Ciudad de México encabeza la lista, con 21 mil 391 casos, seguida del Estado de México, con 15 mil 990, y Nuevo León, con 13 mil 248 casos.
Mientras que en el caso de presuntos delitos por violencia de género, en lo que va del 2022 se han contabilizado 3 mil 51 casos, en donde durante junio se han contabilizado 453 casos, siendo la lista encabezada por el Estado de México con mil 511 casos.
Respecto a las llamadas al 911 relacionadas con violencia hacía la mujer, hubo un repunte de mil 428 llamadas en comparación con el mes de junio con 30 mil 893 llamadas durante el séptimo mes del año; la lista fue encabezada por la Ciudad de México con 45 mil 980.
Y también las llamadas de violencia familiar, tuvieron un repunte de 2 mil 382 llamadas, siendo un total de 54 mil 286 llamadas durante el mes de julio; siendo un total de 367 mil 426 llamadas en los primeros siete meses del año.
LCR