Policía

Así fue la reunión entre Julio César Chávez con 'El Chapo' y 'El Mayo': "yo quería perico"

Según el boxeador, el encuentro con los narcotraficantes fue tras una pelea en Las Vegas.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr fue señalado por presuntamente tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, luego de que el jueves 3 de julio lo detuvieran en Los Ángeles, California, tras su pelea con Jake Paul

Aunque la captura se dio porque supuestamente el boxeador se encontraba en el país de las barras y las estrellas de forma irregular; la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Chávez Jr tenía una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.

En medio de esta coyuntura, resalta el hecho de que el padre del boxeador confesó haber conocido a los cofundadores del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada en su época de oro. Aquí lo que sabemos sobre este encuentro. 

¿Por qué se reunió con narcos Julio César Chávez?

En entrevista con Yordi Rosado, Julio César Chávez (padre) aseguró que tras la pela con el boxeador Héctor Macho Camacho, el 12 de septiembre de 1992, se reunió con las principales cabecillas del narcotráfico de ese entonces, entre los que resaltaban los cofundadores del Cártel de Sinaloa.

“Fíjate bien, el día que yo le gané a Macho Camacho, ese día había como mil años de cárcel. Estaban los Arellano Félix; El Güero Palma; Amado Carrillo, El Señor de los Cielos; El Chapo Guzmán; El Azul, Esparragoza; El Mayo Zambada, y todos querían conocerme".
  • Los Arellano Félix: Eran una familia mexicana que lideró el Cártel de Tijuana, una organización criminal dedicada al narcotráfico. También conocido como el Cártel de Tijuana, el grupo fue fundado por varios hermanos, incluyendo a Benjamín, Ramón, Eduardo y Francisco Javier.
  • El Güero Palma: Héctor Luis Palma Salazar, fue un narcotraficante mexicano y cofundador del Cártel de Sinaloa junto a El Chapo Guzmán. Comenzó su carrera criminal como ladrón de autos y luego se convirtió en pistolero para el Cártel de Guadalajara. Fue condenado a 29 años de prisión por narcotráfico.
  • Amado Carrillo (El Señor de los Cielos): Fue un narcotraficante mexicano y líder del cártel de Juárez. Se le atribuye la expansión del negocio del narcotráfico a través del uso de aviones para transportar droga, lo que le valió su apodo.
  • El Chapo Guzmán: Considerado el ex líder del Cártel de Sinaloa. Se le conocía por su habilidad para traficar drogas, especialmente a través de sofisticados túneles, y por su fortuna. El Chapo también fue famoso por su captura y escapes espectaculares
  • El Azul (Esparragoza): Juan José Esparragoza Moreno, fue un narcotraficante mexicano y cofundador del Cartel de Sinaloa. Se le conocía por su apodo El Azul y operó junto a Joaquín El Chapo Guzmán.
  • El Mayo Zambada: Cofundador del Cártel de Sinaloa, señalado como el verdadero líder de la organización, quien el año pasado fue secuestrado por Los Chapitos y entregado a las autoridades estadunidenses.

Cabe mencionar que la pelea entre Julio César Chávez y Macho se llevó a cabo en el Thomas & Mack Center, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.

Aquí puedes ver la entrevista 

@yordirosadoo

No te puedes perder esta platica con Julio César Chávez ✨ #laentrevistaconyordirosado #juliocesarchavez

♬ sonido original - Yordi Rosado

¿Cómo fue la reunión?

Sobre su encuentro con los capos, el boxeador narró que se convirtió en el centro de atención, ya que todos querían saber cómo estaba y cómo había sentido la pelea.

"Llego yo, y yo en el medio (sic) (de todos los capos), y todos platicando: ‘Hey, ¿cómo estuvo la pelea? (...) Todos estaban ‘que la pelea’, ‘que El Macho Camacho’, hasta que yo me enfadé y les dije ‘Hey, cómo chingan’, yo lo que quería era perico (cocaína), ¿me entiendes?”, dijo durante la entrevista.
el dato

¿Qué es el perico?

"Es unAlcaloide adictivo y tóxico, derivado de las hojas de la coca, de efectos narcóticos y euforizantes, que se utiliza en medicina como anestésico y vasoconstrictor". Es la forma popular con la que se le conoce a la cocaína.

​​A decir por Julio César Chávez, esa fue la primera vez que consumió drogas: "Yo andaba bien loco".

Tras la relación, Yordi Rosado bromeó con el boxeador, a quien le dijo que estaba con los meros proveedores de droga, a los que calificó como: "Santa Claus”.

Finalmente, Julio César Chávez recordó que ese día había cerca de 300 personas, incluyendo los guardaespaldas de El Chapo y ninguno traía droga:

“Había como 300 cabrones armados y de ellos nadie traía perico, y dije ‘como nadie trae perico, me voy a la chingada’, y ellos dijeron ‘no, espérate, ahorita, te conseguimos’”.

RM




Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.