En una sala privada de un hospital de lujo en Ciudad de México, uno de los hombres más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) yacía inconsciente en la mesa de operaciones.
Amado Carrillo Fuentes, alias 'El Señor de los Cielos', había decidido cambiar su identidad a través de una cirugía estética. Aquella operación, planeada con discreción, selló el destino de uno de los hombres más temidos del crimen organizado.
En MILENIO te explicamos cómo ocurrió la muerte de quien, en medios de comunicación de aquel entonces, se describió como el narcotraficante más poderoso de la época.
Una operación de ocho horas: la causa de muerte de Amado Carrillo Fuentes
Nacido el 17 de diciembre de 1954, Amado Carrillo Fuentes se convirtió en uno de los narcotraficantes más influyentes de los años 90 en México.
Líder del Cártel de Juárez, se ganó el apodo de 'El Señor de los Cielos' por su uso de una flota de aviones para transportar toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos.
En poco tiempo, su poder económico y criminal lo convirtió en un objetivo prioritario no sólo de las autoridades de México, sino también de Estados Unidos, Colombia y Argentina.
Distintos reportes periodísticos refieren que, a causa de la 'cacería' en su contra dirigida por distintas agencias internacionales, como la DEA, Carrillo Fuentes decidió someterse a una cirugía plática para cambiar parte de sus rasgos y pasar inadvertido ante las autoridades y sus enemigos.

Fue así como, el 4 de julio de 1997, 'El señor de los Cielos' ingresó al Hospital Santas Mónica de Polanco, Ciudad de México, para recibir una reconstrucción facial y una lipoescultura.
Los primeros reportes, hechos públicos días después del fallecimiento, indicaron que Carrillo Fuentes estuvo en el quirófano durante ocho horas; tiempo que su cuerpo presuntamente no soportó, provocándole un paro cardiorrespiratorio.
El cuerpo, ingresado al hospital bajo el nombre de Antonio Flores Montes, fue entonces entregado a los familiares del capo.
La noticia que dio vuelta al mundo
Tras darse a conocer el fallecimiento del narcotraficante, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició las acciones correspondientes para confirmar el suceso, por lo que se llevó a cabo una inspección en el hospital.
Para entonces, la noticia había circulado rápidamente en medios nacionales e internacionales, por lo que la DEA no tardó en pronunciarse.
El 6 de julio de 1997, la agencia estadunidense confirmó la muerte y señaló que Amado Carrillo Fuentes se había sometido a una cirugía con el propósito de cambiar su aspecto.

Pero las autoridades de México aún no confirmaban que se tratara del líder del Cártel de Juárez y la cronología de los hechos aún no era clara, por lo que los titulares con palabras como "rumor" y "versiones" acompañaban la noticia en primera plana.
"Primero decían que el fallecimiento había sido en España, luego que en Tamaulipas y ahora en la Ciudad de México", reportó un comunicador a través de una televisora nacional.
Otros tantos acudieron a la madre, Aurora Fuentes de Carrillo, quien denunció la sustracción del cadáver de su hijo cuando éste ya era velado en Sinaloa para ser sometido a pruebas en la capital del país.
"Estábamos abrazadas de la caja mis tres hijas y yo, y así nos empujaron, nos quitaron y se lo llevaron. A nosotras nos pegaron. (...) Ingresaron sin orden de cateo", se escucha decir a la señora en una entrevista retomada por AP.
"El capo más poderoso"
Descrito en medios como The Washington Post como "el capo más poderoso del momento", el cuerpo de Amado Carrillo Fuentes fue ingresado al Hospital Central Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (entonces Sedena), donde se practicaron diversas pruebas.
Casi una semana después, las autoridades de México confirmaron que se trataba del notorio narcotraficante, por lo que el caso fue cerrado y el cuerpo fue entregado a la familia Carrillo.
El cuerpo de 'El Señor de los Cielos' finalmente viajó de regresó a Sinaloa al interior de una bolsa negra, toda vez que el féretro en el que había sido trasladado a la Ciudad de México no cabía dentro de la avioneta que los llevaría al noroeste del país.
Puedes consultar en el siguiente enlace parte de los hechos reportados por las autoridades: https://youtu.be/OM0rDIHWTxc
RMV.