Policía

Niegan amparo a 'El Chori', de La Unión Tepito; buscaba echar abajo vinculación a proceso

Informaron que también contaba con una orden de aprehensión por su probable participación en los delitos de homicidio.

Un juez federal rechazó amparar al presunto fundador y líder de La Unión Tepito, Eduardo Ramírez Tiburcio, 'El Chori', quien buscaba echar abajo el auto de vinculación a proceso dictado en su contra por los probables delitos de asociación delictuosa agravada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó negar la protección de la justicia contra la vinculación dictada el 21 de octubre de 2024 por el juez de control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la capital adscrito a la Unidad de Gestión Judicial número Ocho.

Argumento de la defensa del quejoso

De acuerdo con el expediente, la defensa del quejoso y de otros supuestos integrantes de la organización delictiva, señaló que los indicios o datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no demostraban que los recursos utilizados por los quejosos tuvieran su origen en una actividad ilícita.

Otro argumento que expuso es que no se encontró dato sobre alguna actividad que respaldara las ganancias obtenidas por los imputados.

Fiscalía responde que se cumplieron las formalidades del proceso

Sin embargo, Brieba de Castro señaló que el auto de vinculación a proceso se ajustó a las directrices del debido proceso que lo regulan, pues de las videograbaciones que contienen la audiencia inicial se advierte que se cumplieron las formalidades esenciales del procedimiento, además de que la fiscalía aportó datos de prueba que se advirtieron idóneos y pertinentes para establecer razonablemente la existencia de un hecho delictivo y que existe la probabilidad de que los quejosos lo cometieron o participaron en su comisión.

El auto de vinculación a proceso es legal porque los argumentos expuestos por las partes y los datos de prueba valorados por el juez justifican la continuación de la investigación en contra de los quejosos”.

Asimismo, puntualizó que el juez de control hizo una serie de razonamientos que le hicieron llegar a la probabilidad de que los quejosos cometieron los injustos que les imputó la fiscalía.

“Para dictar un auto de vinculación a proceso y establecer que se ha cometido un hecho que la ley señala como delito basta con que el juez encuadre la conducta a la norma penal que permita identificar, independientemente de la metodología que adopte, el tipo penal aplicable”, menciona el fallo.

Era buscado por homicidio y ofrecían 5 millones por su captura

Es de mencionar que Ramírez Tiburcio fue detenido el 18 de marzo de 2024 en la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

En febrero del año pasado, la fiscalía capitalina ofreció hasta 5 millones de pesos por información que llevara a su captura. No obstante, fue detenido en marzo por labores de inteligencia.

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, y el entonces encargado de despacho de la fiscalía capitalina, Ulises Lara López, informaron que también contaba con una orden de aprehensión por su probable participación en los delitos de homicidio calificado, y homicidio en grado de tentativa en agravio de dos personas.

AH


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.