A varios días de la marcha del 2 de octubre, locatarios y empresarios del sector joyero en el Centro Histórico de la Ciudad de México continúan evaluando los daños y pérdidas ocasionados durante los actos vandálicos registrados en la manifestación.
De acuerdo con un recorrido por la zona, al menos dos establecimientos han reabierto sus puertas, aunque aún presentan daños visibles, mientras que otros dos permanecen cerrados debido a las afectaciones.
El presidente de Concomercio, Gerardo López, informó que se han sostenido dos reuniones con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, en las que se plantearon medidas de apoyo y atención para los negocios afectados.
“Hasta el momento se han realizado dos reuniones. Se autorizó a los dueños de los establecimientos retirar su mercancía y se les brindaron facilidades para interponer las denuncias correspondientes. También se ha discutido sobre los protocolos durante las marchas y cómo podrían ser atendidos por el Gobierno de la Ciudad de México, pero nada más”, explicó López.
El representante empresarial señaló que algunos comerciantes reportan pérdidas de entre seis y ocho millones de pesos a causa de los daños provocados.
“En conjunto, los comerciantes y empresarios solicitamos al gobierno la creación de un fondo de apoyo y ayuda. Hay negocios que sí perdieron varios millones de pesos y requieren un mayor respaldo. Esperamos que en la reunión de hoy por la tarde se clarifiquen los compromisos que pueda asumir el gobierno capitalino”, destacó el presidente de Concomerico.
López adelantó que esta semana se espera definir las primeras acciones y compromisos concretos por parte de las autoridades, con el objetivo de evitar que agresiones como las del 2 de octubre se repitan, no solo en el Centro Histórico, sino en cualquier punto de la Ciudad de México.
