Un joven, de 21 años de edad, fue acusado de asaltar al conductor de un taxi por aplicación, en calles de la alcaldía Iztapalapa, hasta donde se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Los oficiales se encontraban entre la calzada Ermita Iztapalapa y la avenida Jalisco, colonia Santa María Aztahuacán, donde el conductor de un automóvil, color negro, les solicitó su apoyo.

Víctima denuncia intento de robo
El hombre, de 34 años de edad, quien se identificó como trabajador de una aplicación de taxis privados, mencionó que trasladó a un hombre a ese lugar, pero poco antes de llegar al destino, lo amenazó con un objeto parecido a una pistola y lo despojó de sus pertenencias.
el dato¿Qué es un taxi por aplicación?
Un taxi por aplicación es un servicio de transporte que se solicita a través de una aplicación para teléfono móvil. Se caracteriza por:-Permiten solicitar un taxi en tiempo real.
-Permiten elegir el método de pago.
-Permiten rastrear el GPS del vehículo en tiempo real.
-Permiten reservar un viaje con anticipación.
-Permiten compartir el viaje con otras personas.
-Permiten elegir el tipo de auto, como eléctrico.
Sin embargo, el denunciante logró identificar al presunto ladrón, que se encontraba metros adelante, lo que facilitó que las autoridades capitalinas lo detuvieran.
Posteriormente, le realizaron una revisión preventiva tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego , un teléfono celular de alta gama y dinero en efectivo, objetos que la víctima reconoció como de su propiedad.
Ante estos hechos, el sospechoso fue detenido, y junto con los objetos asegurados, fue presentado ante un agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
¿Cuál es la pena por robo violento?
En el artículo 370 del Código Penal Federal se indica que, la pena por robo es de hasta dos años de prisión siempre y cuando el valor de lo hurtado no exceda de cien veces el salario; de lo contrario se impondrán penas de hasta cuatro años y 10 cuando el valor de lo robado exceda quinientas veces el salario.
Mientras que las multas van desde cien hasta quinientas veces el salario.
Sin embargo, en el artículo 372 se especifica que en caso de que el robo se lleve a cabo con violencia, la pena puede aumentar de seis meses a cinco años de prisión; mientras que si el acto ilícito constituye otro delito, se aplicarán las reglas de la acumulación.
RM