Más Policía

Investigan a más de 250 funcionarios vinculados con ex gobernadores

La Procuraduría General de la República analiza diversas denuncias contra los ex gobernadores de Chihuahua y Quintana Roo, César Duarte y Roberto Borge Angulo.

La Procuraduría General de la República (PGR) y las fiscalías de Sonora, Quintana Roo, Chihuahua y Veracruz han investigado, cada una según sus atribuciones, a más de 250 personas relacionadas con ex gobernadores señalados por malos manejos de recursos, dieron a conocer funcionarios federales.

Como parte de sus indagatorias, la PGR ha solicitado, hasta el momento, la aprehensión de los ex mandatarios de Sonora y Veracruz, Guillermo Padrés Elías (preso) y Javier Duarte (prófugo).

TE RECOMENDAMOS: ASF presentó 270 denuncias; PGR aún no sanciona a nadie

Los funcionarios consultados comentaron que la PGR analiza diversas denuncias contra César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, y Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; este último hace unos días fue acusado por presuntamente vender tierras que pertenecen a la reserva territorial del estado.

Mencionaron que la institución fue alertada en su momento, por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de las supuestas malas actuaciones de algunos ex servidores públicos.

Recordaron que durante las gestiones de César Duarte, Javier Duarte y Roberto Angulo se crearon fiscalías anticorrupción a modo, lo que llevó a la PGR a promover acciones de inconstitucionalidad en las que impugnó las modificaciones aprobadas en Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo, con las que se pretendían blindar los ex mandatarios.

TE RECOMENDAMOS: ASF reclama a PGR por no atender denuncias en Veracruz

Al final, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales las leyes anticorrupción de Chihuahua y Veracruz, que permitía fiscalías, contralores y magistrados a modo; en Quintana Roo, el congreso local ajustó sus leyes a la Constitución.

Los funcionarios federales señalaron que la situación más crítica se detectó en Veracruz, donde Javier Duarte presumiblemente orquestó una red, a través de prestanombres y empresarios, para invertir los recursos que pertenecían al gobierno estatal; el dinero no solo fue a parar a empresas fantasma, residencias en México y el extranjero, sino que se cree que hasta en plantaciones.

Por esa razón son investigados Moisés Mansur Cysneiros, amigo cercano de Duarte y buscado por la PGR; Carlos Cabal, de quien hasta el momento no se ha podido establecer su verdadera identidad; José Juan Janeiro Rodríguez y Rafael Gerardo Rosas Bocardo, a quienes se acusa de la compra de bienes inmuebles, tanto en México como en Estados Unidos.

Igualmente Santa Bartola Acuña, Miguel Velázquez Nieva y Javier Nava Soria, representantes legales de las mencionadas compañías.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.