El 16 de julio, Ligia salió de su casa para ir al trabajo, pensó que sería un día como cualquier otro, sin embargo, jamás se imaginó que una hora después, el lugar que consideraba su hogar estaría ocupado por 40 personas que le impedirían la entrada. Así comenzó el martirió de esta mujer, una de las siete víctimas del 'Cártel del Despojo' de Oaxaca que ahora opera en Puebla.
En entrevista con MILENIO, relató que, a través las cámaras de vigilancia de su casa, le mostraron alertas en su celular de que ocurría con su vivienda, fue así que de inmediato regresó, para encontrarse con una escena de caos.

“Llego a mi casa y había 40 personas que yo no conocía, que no sabía, que nadie me explicaba, impidiéndome entrar… yo solo veía como rompían, robaban, destruían mis cosas, a más no poder, sin poder hacer nada… una camioneta blanca sin placas de esas mismas que estaba ahí me sigue pero a una velocidad, se me cierra, iban dos tipos y uno de ellos me dice: 'ya mija la vida sigue', y me saca una pistola”, narró.
Al igual que sus vecinos de la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula, Ligia fue desalojada violentamente de su casa tras un juicio fachada, radicado en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca.
#VIDEO | “Me están desalojando de mi casa, se me hace una injusticia y no me dicen nada”: Así comenzó el martirio de Ligia quien fue víctima del cártel del Despojo de #Oaxaca que ahora opera en #Puebla
— Milenio (@Milenio) July 31, 2025
????: Miguel Ceballos pic.twitter.com/eCZkbModHU
"Esa gente sabía a qué hora entraba, salía y me bañaba": Ligia
La médico comparte que su casa es la de mayor antigüedad en la zona; su familia adquirió el predio hace más de 20 años. En ese entonces, la administración del gobernador Melquiades Morales se los otorgó a maestros en sustitución de otros terrenos expropiados a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Se les da a maestros, trabajadores del SNTE, esa fue la primera forma que las personas lo obtuvieron, en mi caso, así lo obtuvo mi mamá, bueno mi mamá tiene todos los documentos en orden, tiene pagos, pagaré de esa época, tiene el primer contrato del agua”
Relata que el violento desalojo del que fueron víctimas fue una operación tejida por al menos dos años y es que los integrantes del 'Cártel del Despojo' primero se apropiaron de un terreno intestado en la misma cuadra, ahí construyeron una casa desde la que vigilaron todos los movimientos de sus vecinos hasta dar el golpe final.
“Tienen cercados tres terrenos, ellos llegaron, pusieron las rejas, los portones y hasta ahorita nadie ha reclamado eso y ahí están… como tipo paracaidistas, sí, tenemos conocimiento que ninguno de los terrenos, ni la construcción estuvo hecha de forma legal, esa gente sabía a qué hora entraba, a qué hora salía, en donde trabajo, las placas de mi carro, a qué hora me bañaba”
#VIDEO | Ligia salió de su casa para ir al trabajo, pensó que sería un día como cualquier otro, sin embargo, jamás se imaginó, que una hora después, que el que consideraba su hogar estaría ocupada por 40 personas que le impedirían la entrada.
— Milenio (@Milenio) July 31, 2025
En entrevista con MILENIO, relata… pic.twitter.com/QIN3Xi39lc
Mauricio, otra de las víctimas también accede a platicar con MILENIO, desde Estados Unidos, donde radica actualmente, compartió que compró la vivienda en 2017 cuando aún estaba en construcción a través de una agencia de bienes raíces.
“No puedo creer que esto nos esté sucediendo, es algo que a veces medio se escucha, pero cuando lo vives en carne viva, no puedes dormir, que otras personas vengan y tomen lo que no les pertenece y que todavía servidores públicos estén involucrados en esto, entonces ¿en quién podemos confiar?”, afirma con semblante de preocupación e importancia.
Añade que en 2022 puso en renta la casa pues se mudó a Estados Unidos desde donde ahora lucha para recuperar su patrimonio.
“Es mucho el coraje, la impotencia, yo estando aquí lejos, mucho coraje de no poder hacer nada, yo estaba pensando poder invertir de nuevo en México, pero si invierto en México, y sé que lo que invierta va a estar en riesgo, porque un cartel inmobiliario, y porque funcionarios públicos van a estar involucrados, para quitarme lo que tanto me está constando... la verdad es que ya no invertiría y la verdad da miedo”
Gobernador confirma que 'Cartel del Despojo' se infiltró en Puebla
Y sí, cuestionado por MILENIO sobre el cártel del despojo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aceptó que detrás hay delincuentes de cuello blanco.
"Detrás del cártel del despojo hay muchos, muchos presuntos delincuentes de cuello blanco. Detrás del cártel del despojo que comenta Miguel Ceballos, hay un cártel inmobiliario que se infiltró en el Poder Judicial en Puebla y que se infiltró en la administración pública en Puebla, estamos atendiendo el tema con apego a la ley"
El mandatario estatal puntualizó que su administración no cierra los ojos y le hace frente a estos delincuentes inmobiliarios.
"Son grupos que tienen poder económico y utilizan la fábrica de mentiras para generar percepción cuando los pones en evidencia, tienen poder económico y tienen vínculos nacionales... le hemos pedido a las áreas de investigación que actúen"
Fiscalía de Puebla investiga despojo en San Andrés Cholula
En tanto que la fiscal general de Puebla, Idamis Pastor, confirmó que ya se investiga el despojo a las siete víctimas.
"Atendimos a los siete usuarios, víctimas que refieren, se iniciaron las investigaciones, se solicitó información al estado de Oaxaca. Desafortunadamente, está de vacaciones el poder judicial, entonces eso nos tiene detenidos para avanzar en este tema, pero existe una carpeta de investigación"
Abren investigación contra juez de Oaxaca por nexos con el 'Cártel del Despojo'
Luego de estas declaraciones, el Poder Judicial de Oaxaca, encabezado por la magistrada Berenice Ramírez, afirmó que el Consejo de la Judicatura de aquel estado abrirá una investigación en contra del juez de distrito de Acatlán de Pérez Figueroa, Paulino Coronel; y del secretario de acuerdos, Felipe de Jesús, por su presunta participación en el 'Cártel del Despojo' que arrebató sus viviendas a siete personas en San Andrés Cholula.
A través de un comunicado de prensa detalló que colaborará en la investigación que la Fiscalía de Puebla abrió ante el caso de despojo documentado por MILENIO y prometió actuar con transparencia y legalidad.
"El Poder Judicial del Estado de Oaxaca informa que colaborará con las instituciones respectivas, a fin de brindar la información que se requiera para el esclarecimiento del caso... de igual manera, la Visitaduría General del Consejo de la Judicatura realizará las investigaciones correspondientes, con el objetivo de verificar el actuar de las personas servidoras públicas mencionadas y tomar las medidas internas pertinentes conforme a la normatividad. En este sentido, se actuará con firmeza en caso de comprobarse irregularidades o conductas contrarias a la ética judicial", se lee en el documento.
Descubren el 'Cártel de los Laudos' en Puebla
Por cierto que, durante la conferencia de prensa de este martes, el gobernador de Puebla también afirmó que al inicio de su administración detectaron una red de corrupción y complicidades en materia de juicios laborales a la que incluso bautizó como el 'Cártel de los Laudos'
"Traemos una carga de laudos, era un negocio hacer laudos en Puebla, descubrimos el Cártel de los Laudos, así se pudiera llamar, es un tema muy delicado, la corrupción se anida"
CHM