Policía

Inicia primera audiencia contra vicealmirante por huachicol fiscal

Defensa argumenta que no hay elementos que vincule a los sospechosos como integrantes de un grupo criminal.

Este lunes comenzó la primera audiencia en contra del vicealmirante Manuel Roberto 'N', detenido hace unos días por su presunta participación en una red de huachicol fiscal.

Es el perfil de más alto rango que ha sido capturado en la actual administración federal por un delito relacionado con hidrocarburos. 

El proceso judicial comenzó después de las 10:00 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

En la sala se encuentra el vicealmirante, junto con algunos subalternos, acusados por delincuencia organizada en la modalidad de delitos de hidrocarburos. 

Lo vinculan con megadecomiso de buque 

De acuerdo con la información ventilada por la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia, aparentemente el vicealmirante estuvo involucrado en un megadecomiso de un buque con más de 10 mil litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, el cual habrían intentado hacer pasar por otro producto.

La Fiscalía considera que hay una red de personas involucradas en la actividad.

Durante el desarrollo de la audiencia, los defensores han señalado que no hay los elementos para identificar tanto al vicealmirante como a los detenidos como integrantes de una agrupación criminal, entre otros.

¿Quiénes fueron detenidos por el caso de huachicol fiscal?

En conferencia de prensa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el secretario Omar García Harfuch indicó que por el caso de huachicol fiscal en Tampico se capturó a tres empresarios, 5 marinos en activo, uno en retiro y 5 funcionarios de aduanas.

Las personas detenidas fueron identificadas como Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, Humberto Enrique ‘N’, Sergio ‘N’, Carlos de Jesús ‘N’, Fernando Ernesto ‘N’, Francisco Javier ‘N’, Éndira Xóchitl ‘N’, Berla Elizabeth ‘N’, Anatalia ‘N’, Ismael ‘N’, Anuar ‘N’, Héctor Manuel ‘N’ y José ‘N’.

Las autoridades indicaron que es posible que se realicen más detenciones relacionadas, debido a que la red de complicidades podría extenderse a otros funcionarios y empresarios. 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • mario.rodriguez@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en MILENIO Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.