Policía

Inhabilitan 10 áreas de concentración de material para fabricar drogas en Sinaloa

El gobierno de México destacó los resultados más recientes y relevantes del 'Operación Frontera Norte'.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en Culiacán, Sinaloa se localizaron e inhabilitaron 10 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas. En ese punto se aseguraron 21 mil 230 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, lo que representa una afectación económica estimada en 428 millones de pesos para los grupos criminales.

Asimismo, en Elota, se aseguraron tres armas de fuego, tres cargadores y 542 cartuchos útiles.

​​Esta información fue presentada por el Gabinete de Seguridad, que destacó las acciones más relevantes del 13 de noviembre como parte de la "Operación Frontera Norte", entre las que resaltan:

Baja California

En Mexicali, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas de fuego, 15 cargadores, 190 cartuchos y un vehículo.

Igualmente, en San Quintín, se aseguraron dos armas largas, siete cargadores, 700 cartuchos, cinco chalecos tácticos y seis vehículos.

Sonora

En Etchojoa, se detuvo a una persona, se aseguraron 20 dosis de cristal y 22 de mariguana.

En Navojoa, se detuvo a una persona, se aseguraron 197 kilos de metanfetamina, un cargador, 17 cartuchos y un vehículo.

Las acciones se realizan, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 8 mil 941 personas y el aseguramiento de 6 mil 835 armas de fuego, un millón 178 mil 127 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 380 cargadores, 109 mil 239.5 kilos de droga, entre ellos, 493.92 kilos de fentanilo, 5 mil 550 vehículos y mil 75 inmuebles.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.