Eduardo Daniel “N”, quien ya había sido vinculado a proceso por otros delitos en el caso del rancho Izaguirre, es señalado de desaparición cometida por particulares por un hecho ocurrido el pasado 15 de agosto, informó la Fiscalía de Jalisco.
La dependencia informó que el acusado presuntamente había contactado a la víctima con la promesa de un empleo y citado en la central de autobuses de Zapopan, de ahí fue llevado en un taxi y después subido a una camioneta con sujetos armados.

El hombre, privado de la libertad y amenazado de muerte, fue llevado a un poblado para recibir entrenamiento criminal.
“Este nuevo mandamiento judicial fue cumplimentado el pasado 19 de abril por elementos de la Policía de Investigación de la Dirección de Órdenes de Aprehensión. La detención se llevó a cabo en las salas de Control y Juicio Oral del Primer Distrito Judicial, con sede en Tonalá, Jalisco, puesto que el imputado ya se encontraba bajo custodia por los otros delitos”, señala un comunicado.
Las investigaciones identificaron a Eduardo Daniel “N” como quien supuestamente reclutaba a personas a través de las redes sociales.
El aprehendido enfrenta otros dos procesos, uno por desaparición, y otro, junto a siete detenidos, por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán.
¿Quiénes han sido detenidos por el caso Izaguirre?
Hasta la fecha, 13 personas fueron detenidas en conexión con las operaciones en el Rancho Izaguirre.
Entre ellos destaca José Gregorio 'N', alias El Lastra, identificado como el principal reclutador del CJNG en el predio.
Lastra fue detenido el 20 de marzo y vinculado a proceso por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del ejército.
Otro detenido de importancia es Gabriel 'N', un ex policía municipal de Tala, quien es investigado por su aparente participación en la desaparición forzada de una persona en el rancho.
Además, se reporta la detención de otros individuos cuya identidad aún no ha sido revelada

¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
SRN