Policía

Gabinete de Seguridad estará 15 días en Sinaloa: García Harfuch

Este domingo se concentraron en la Base Aérea Militar de Culiacán autoridades federales y estatales para una nueva sesión del gabinete de seguridad nacional.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el Gabinete de Seguridad permanecerá 15 días en Sinaloa, para informar avances en la materia. 

"Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad estará cada 15 días en #Sinaloa para informar avances", informó.

Además, como parte de esta estrategia para reforzar la seguridad en la entidad, en los próximos días, se espera la llegada de 100 patrullas para fortalecer las capacidades operativas de las corporaciones locales, confirmó el gobernador Rubén Rocha Moya tras participar en la más reciente reunión del gabinete de seguridad nacional.

El encuentro tuvo lugar este fin de semana en la Base Aérea Militar número 10 de Culiacán, encabezado por el secretario García Harfuch. También asistieron los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Refuerzan operativos en Sinaloa: decomisan más de 2 mil 300 dosis de droga en julio

En medio de la escalada de violencia que mantiene en vilo a Sinaloa desde hace casi once meses, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante julio se aseguraron más de 2 mil 300 dosis de distintas drogas, como resultado de operativos coordinados con autoridades federales para frenar el narcomenudeo en la entidad.

Los decomisos se concentraron en las zonas centro y sur del estado, donde se mantiene activo un despliegue de seguridad por parte de fuerzas estatales, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina.

En la zona centro, principalmente en Culiacán, las autoridades incautaron 872 unidades que incluían cigarros con mariguana, envoltorios con cocaína y dosis de cristal. Sin embargo, fue en el puerto de Mazatlán donde se registró el mayor aseguramiento, con 530 bolsas que contenían metanfetamina.

Variedad y cantidad: así se distribuyó la droga incautada

El reporte oficial detalla que el total de droga asegurada durante julio incluyó:

  • Mariguana: 219 envoltorios, 5 paquetes, 307 bolsas, 881 cigarros, una bolsa con gomitas, cuatro paquetes con barras de chocolate y una bolsa de frituras, todos elaborados con cannabis.
  • Cristal: 256 envoltorios y 48 bolsas.
  • Cocaína: 68 envoltorios y 57 bolsas.
  • Metanfetamina: 2 envoltorios y 536 bolsas.
.
Autoridades realizaron el aseguramiento de varias drogas en operativos en Sinaloa.

Detenciones relevantes y evidencia asegurada

Como parte de estos operativos, 13 personas fueron detenidas por su presunta participación en la venta y distribución de estupefacientes a pequeña escala.

Uno de los arrestos destacados es el de José 'N', de 18 años, detenido por elementos de la Secretaría de Marina en el fraccionamiento Prados del Sol, en Mazatlán. Al momento de su captura, portaba 274 bolsas con metanfetamina y una bolsa con mariguana.

En otro hecho, Christian 'N', de 20 años, fue aprehendido en la colonia Sánchez Celis, también en Mazatlán, en posesión de:

  • 224 bolsas con mariguana
  • 9 cigarros con mariguana
  • 4 bolsas con cocaína
  • 4 paquetes de barras de chocolate con cannabis
  • Una bolsa con gomitas
  • Una bolsa con frituras, también con infusión de mariguana

Además de la droga, las autoridades aseguraron tres motocicletas y una mochila con ponchallantas, presuntamente utilizadas en actividades delictivas.

A través de su cuenta de X, Harfuch dijo que a petición de Sheinbaum, el gabinete de seguridad estará cada 15 días en Sinaloa. Por su parte, informó que en las últimas dos semanas se aseguraron: 

  • 116 armas aseguradas.
  • 24 mil cartuchos.
  • 9 laboratorios desmantelados.
  • Casi 10 toneladas de droga incautada.
  • Además de 65 detenidos ligados con el crimen. 

Por su parte, durante la mañana del domingo 3 de agosto, en San Ignacio, Sinaloa elementos de la Semar fueron agredidos por hombres armados tras lo cual detuvieron a dos presuntos implicados.  

Tras estos hechos se reportó la muerte de una persona y el aseguramiento de ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas 

Mientras que en Culiacán se realizó una reunión con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.

Otras acciones relevantes en Sinaloa 

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, mencionó que la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando, ya que hay una disminución de homicidios dolosos del 25% y todos los delitos de alto impacto van a la baja.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, mencionó que el personal naval está desplegado en toda la zona costera de Sinaloa, desde Topolobampo hasta Teacapán, con más de 3 mil elementos, 157 vehículos y tres helicópteros. 

"Las vigilancias se ampliaron hacia Navolato, Elota, Altata y Costa Rica. Además, se ha logrado abatir la inseguridad en un 10% en Mazatlán y se han asegurado 2 mil 800 kilos de cocaína en la Mar".

El general Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, explicó que en el estado se ha presentado una tendencia a la baja mes con mes y, al comparar el mes de junio con julio, disminuyó el 18.4% en los homicidios, ya que pasó de 202 a 173 y en Culiacán pasó de 139 homicidios a 113.

Añadió que el robo de vehículo en el estado se ha reducido de 536 en el mes de junio a 508, lo que representa una reducción de 5.2 por ciento. 

En julio se han recuperado 359 vehículos con reporte de robo, se aseguraron 375 armas de fuego, y explicó que en el aseguramiento de metanfetaminas se tuvo un incremento de 815 kilos.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, explicó que la GN es la responsable de la seguridad y actualmente tienen el Plan Cero Robos, con presencia en la Maxipista, en la autopista Mazatlán-Culiacán y en la carretera federal, donde están desplegados de manera permanente 298 efectivos, 143 vehículos, dos helicópteros y 12 drones.

El gobernador Rubén Rocha manifestó que hay una gran esperanza por el apoyo de la Presidenta a través del Gabinete de Seguridad, con el Ejército, Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las policías estatal y municipal, hay una gran coordinación.

Por su parte, el presidente de la CIRT delegación Sinaloa, Roque Mascareño, mencionó que los medios de comunicación son más que transmisores de noticias, son el puente entre el gobierno y la gente, además de que conocen el sentir de la población, “ustedes tienen en nosotros aliados con carácter, no de esos que solo aplauden, sino de los que construyen” enfatizó.
 “Los medios de comunicación tenemos la capacidad de contribuir a cambiar narrativas, de construir realidades y de recordarle a nuestra gente quiénes somos: somos sinaloenses… queremos escucharlos, pero también queremos que nos escuchen. Porque esta mesa está representada por miles de familias que necesitan respuestas, pero sobre todo necesitan sentir que vamos Pa’ Delante”.

Cabe señalar que la campaña Pa’Delante de CIRT busca crear una narrativa colectiva de resiliencia, unir a la ciudadanía, recuperar el ánimo social y fortalecer la identidad sinaloense.

AH

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.