El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la muerte de los cantantes Bayron Sánchez Salazar, B-King; y Jorge Luis Herrera Lemos, DJ Regio Clown, quienes fueron hallados en el Estado de México este lunes 22 de septiembre.

¿Qué dijo el presidente de Colombia?
Gustavo Petro consideró que las mafias internacionales están fortalecidas por una política militar que calificó como "estúpida".
Para Petro, esta política es prohibicionista y afecta directamente a la humanidad y a América Latina, con el pretexto de ser una estrategia para frenar el tráfico de drogas.
"Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos (sic). Mafia internacional fortalecida por la estúpida politica militar y prohibicionista, llamada 'guerra contra las drogas' a la que obligan a la humanidad y a América Latina.
"Más jovenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante", escribió en su cuenta de X.
Cabe recordar que el domingo 21 de septiembre, Petro pidió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, su apoyo para encontrar a los cantantes colombianos.
Desde ayer, Petro consideró que quizá los responsables de la desaparición de los artistas eran las mafias multinacionales que crecen en el continente por el consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos.
En su publicación, Petro mencionaba erróneamente que la desaparición había ocurrido en Sonora; sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) aclaró la situación y confirmó que el rastro de los cantantes se perdió en Polanco, Ciudad de México.
"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde (la extinta guerrilla) de M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera", escribió el mandatario en X.
EU le responde a Petro
Por su parte, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, señaló que el presidente colombiano estaba equivocado al querer responsabilizarlo por la muerte de los artistas.
"Da pena ajena ver a un Jefe de Estado comportándose de esta manera grosera, echándole la culpa a Estados Unidos por la desaparición de dos de sus ciudadanos en México. Que triste para el gran y querido pueblo de Colombia que las cosas hayan llegado hasta este punto", escribió el funcionario estadunidense en su cuenta de X.
Da pena ajena ver a un Jefe de Estado comportándose de esta manera grosera, echándole la culpa a EE.UU por la desaparición de dos de sus ciudadanos en México. Que triste para el gran y querido pueblo de Colombia que las cosas hayan llegado hasta este punto.
— Christopher Landau (@DeputySecState) September 22, 2025
Investigaciones de las autoridades mexicanas
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informaron que los familiares de Bayron Sánchez Salazar reconocieron su cuerpo durante una diligencia realizada en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla de la FGJ del Estado de México, en San Pedro Barrientos.
Luego de que la dependencia y la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital del país emprendieran una jornada de búsqueda para dar con los cantantes de de 31 años y 35 de edad, reportados como desaparecidos el 16 de septiembre, confirmaron la muerte de ambos.
"La Fiscalía realizó diversos actos de investigación, como la recopilación de testimonios y la obtención de videograbaciones, a partir de los cuales se estableció como hipótesis que su último paradero habría sido en el Estado de México, por lo que se inició colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México".
Gracias a esto, personal de servicios periciales de la FGJ del Estado de México encontró coincidencias con dos personas fallecidas que fueron localizadas el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán; por lo que las investigaciones del caso apuntaron a un probable homicidio.
¿Qué se sabe de la desaparición?
Según las fichas de búsqueda, los artistas se dirigían a un gimnasio y la última vez que los vieron fue en Polanco.
- En el boletín se detalla que Byron Sánchez portaba camisa negra, pants y tenis blancos, además de que tiene una greca en la ceja izquierda y diversos tatuajes en el cuerpo.
- Mientras que Jorge Herrera llevaba una camiseta, pants y tenis en color negro, mientras que en su descripción se menciona que tiene perforación en la orejas y diferentes tatuajes.
RM