Más Policía

Grupo Vida concreta fecha de reunión con procuradora

Silvia Ortiz de Sanchez Viesca, presidenta de la organización indicó que su petición principal sigue siendo la remoción del actual delegado de la Procuraduría General de la República en Torreón.

Definen fecha tentativa para el 30 de septiembre como el día en que se reunirán los integrantes de Grupo Vida con la Procuradora General de la República (PGR).

Es Silvia Ortiz de Sanchez Viesca, presidenta de esta organización de carácter ciudadano quien indicó que sigue siendo la petición principal, la remoción del actual delegado de la PGR en Torreón Fernando Olivas Jurado, solicitarán además a las oficinas centrales que atraigan las investigaciones que actualmente se encuentran en esa instancia federal.[OBJECT]

Víctimas por sus Desaparecidos en Acción (Grupo Vida) dio a conocer el pasado 13 de septiembre que iniciaron pedimento a las oficinas centrales de la Procuraduría General de la República (PGR) con el objetivo de solicitarles, atraigan los casos de desaparecidos y no la agencia que se encuentra en el municipio de Torreón, pues rechazan el nombramiento de Fernando Olivas Jurado, como delegado de la dependencia.

La Procuradora de la PGR Arely Gómez visitó la Comarca Lagunera este viernes y a su equipo, Grupo Vida le entregó una misiva en la que le explicaban el motivo por el que no aceptan a Olivas Jurado en la PGR y a pesar de que tenían la reunión programada con la PGR en oficinas centrales la próxima semana, quisieron enterarla de los puntos a abordar en su próximo encuentro.

En el mes de enero de 2015, Grupo Vida realizó la primera búsqueda de personas desaparecidas. Hasta la fecha, ni resultados de ADN de los hallazgos, ni avances en los casos se presentan durante cada una de las reuniones entre autoridades con integrantes del Grupo Vida.

El 10 de febrero de 2015 en la página de Facebook de la PGJE se estableció que con el objetivo de atender planteamientos del Grupo Vida, funcionarios de seguridad de los ámbitos federal y estatal encabezados entonces por Juan José Yáñez Arreola, Subprocurador para la Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas, realizaron una reunión de trabajo en la que se establecieron compromisos para [OBJECT]trabajar de manera conjunta en la búsqueda de las personas desaparecidas.

La reunión se realizó entonces en las instalaciones de la Delegación Laguna I, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y participaron elementos del Ejército Mexicano, Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Investigadora y Policía Federal.

En el encuentro, se establecieron compromisos a corto plazo entre los que destacan el acompañamiento en los operativos próximos a realizarse por integrantes de Grupo Vida.

Asimismo, la PGJE capacitaría a personas de Grupo Vida en temas de localización de personas desaparecidas, aunado al compromiso de continuar con la búsqueda y localización de las personas que se encuentren en status de desaparecidos.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.