Policía

Grupo armado pide liberación de María García López, presidenta concejal de Altamirano, Chiapas

Además de la funcionaria hay otras tres personas privadas de su libertad.

Un grupo de hombres armados y encapuchados lanzaron, el martes 14 de mayo, un “ultimátum” a los pobladores de la comunidad El Nance en el municipio de Altamirano, Chiapas, para que la presidenta concejal, María García López, junto con las otras tres personas sean liberadas en las próximas horas.

Fue a través de un video difundido en redes sociales que el grupo autonombrado Somos la fuerza de Altamirano dijeron que llegaron a poner orden, por lo que emplazaron también a los integrantes de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach).

“Somos de la fuerza Altamirano, este es el último llamado que le hacemos a toda la gente de la comunidad El Nance para que en 24 horas liberen a la Presidenta Concejal y a los retenidos, en caso de que no lo hagan entraremos por la fuerza y haremos una limpieza. Queremos la cabeza de Gabriel Montoya y Julio Acerradero, vamos por ellos y por quien se nos ponga en medio”, exponen los sujetos armados.

Cabe destacar que María García, fue privada de su libertad desde el 25 de abril, cuando se encontraba en un restaurante del municipio de Ocosingo, presuntamente por el incumplimiento de obras, sin embargo, días después los mismos pobladores de la comunidad El Nance emitieron un video donde se deslindaban los hechos.

Hasta ahora las autoridades estatales no han manifestado su postura sobre estos hechos.

Inseguridad en Chiapas 

El 14 de mayo, un enfrentamiento entre grupos del crimen organizado registrado durante la noche, dejó como saldo 11 personas muertas en el ejido Nueva Morelia, municipio de Chicomuselo, Chiapas, localizado en la región de la Sierra.

Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado escueto, que ya inició con las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del homicidio de estas personas.

Sin embargo, de acuerdo con los pobladores las víctimas mortales no estaban vinculadas a ninguno de los grupos delictivos que se disputan el territorio desde hace tres años, por lo que aseguraron que dentro de los muertos hay menores de edad.

La violencia en esta zona de la Sierra se reactivó desde el pasado jueves en los municipios de Chicomuselo y Frontera Comalapa, donde los pobladores denunciaron que uno de los cárteles destruyó tres vehículos “monstruo”, pero que además provocaron incendios en casas abandonadas en las comunidades de Nuevo Morelia, San Francisco, Las Palmas, El rosario y Las Brisas.

RM


Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.