Policía

Falla en generador de energía deja a cuatro empleados de un Waldo's intoxicados en Veracruz

Bomberos municipales realizaron la inspección del lugar ante el temor de una posible fuga de metano.

Una falla en el generador de energía eléctrica de la tienda Waldo´s, en el centro de la ciudad de Veracruz, provocó la intoxicación de cuatro personas en el negocio. 

El subcomandante de Bomberos, Orvil Sandiel, informó que, tras revisar el lugar donde se reportó una supuesta fuga de gas, confirmaron que un generador de energía eléctrica fue lo que provocó la fuga de gas, pues este quedó atrapado dentro de la sucursal.


¿Qué sucedió en el lugar?

El hecho sucedió en la sucursal de Waldo's, ubicada en la calle Juan Soto, entre las avenidas Nicolás Bravo y Miguel Hidalgo, en la zona de mercados del centro de la ciudad de Veracruz.

Algunas personas comenzaron a sentirse mal de manera repentina mientras realizaban sus compras, por lo cual los empleados  solicitaron el apoyo al 911.

Elementos del Heroico cuerpo de bomberos municipales de Veracruz y de protección civil realizaron la inspección ante el temor de una posible fuga de metano.

Con el apoyo de un equipo de detector multi gas los brigadistas iniciaron la inspección de todas las instalaciones para ver de dónde provenía el producto que enfermó a las personas.

¿Cuál es el número de personas lesionadas?

Al final, cuatro personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono, quienes terminaron con diversos síntomas como dolor de cabeza y mareos intensos, por lo que fueron llevados a un hospital en vehículos particulares.

Al quemar el combustible del generador, en un espacio no ventilado adecuadamente, el humo no encontró salida y aparentemente por el aire acondicionado comenzó a circular en el inmueble, lo cual provocó que quienes lo inhalaron en mayor cantidad resultaron intoxicados

¿Qué es el monóxido de carbono?

Según el gobierno de México, el monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro, sin sabor y no irritante, conocido como el "asesino silencioso", debido a que no se puede detectar fácilmente sin instrumentos especiales

Se produce por la combustión incompleta de combustibles como gas natural, gasolina, gasolina, madera, carbón y otros. Cuando el CO es inhalado, entra en el torrente sanguíneo y bloquea la capacidad de la sangre para transportar oxígeno a los tejidos y órganos, lo que puede causar daños graves, intoxicaciones y hasta la muerte.

Este gas es la causa más común de envenenamiento por inhalación y provoca miles de muertes y visitas a urgencias cada año. Las intoxicaciones por monóxido de carbono son más frecuentes en temporadas frías, debido al uso intensivo de calefactores y a la falta de ventilación adecuada en los espacios cerrados, que provoca acumulación del gas tóxico. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón, órganos muy sensibles a la privación de oxígeno.

Para prevenir intoxicaciones, es fundamental mantener una correcta ventilación en hogares y lugares donde se utilicen combustibles, revisar y mantener en buen estado los aparatos como calentadores y estufas, y nunca usar generadores o vehículos en espacios cerrados. Detectores de monóxido de carbono pueden ser instalados para alertar a tiempo sobre su presencia.



Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.